Los gatos, aunque tengan una naturaleza independiente, también necesitan cuidados específicos durante los meses de invierno. Aunque muchos cuentan con un pelaje que los protege, las bajas temperaturas y los cambios de estación pueden afectar su bienestar. A continuación, te ofrecemos consejos prácticos para que tu gato esté cómodo y saludable en esta época del año.
Los beneficios de una mascota para los niños son muchísimos porque es cierto que un perro es el mejor amigo de un niño al igual que lo es de un hombre. Igual hasta incluso más.
Lo que no se puede negar es que influyen muy positivamente tanto en su educación como en su salud mental y física como lo podrás comprobar a continuación.
ONCE BENEFICIOS QUE APORTAN LAS MASCOTAS A LOS NIÑOS EN CASO DE CRECER JUNTOS
1.- Los bebés que viven con perros enferman menos
Un estudio reciente del Hospital Universitario Kuopio en Finlandia muestra que los bebés que vivieron con perros durante el primer año de vida tenían menos probabilidades de tener enfermedades respiratorias que los que no tienen perros.
Muchos consideran que este hecho es el resultado de que los perros causan más exposición a una cantidad leve de gérmenes. Lo que aumenta las capacidades del sistema inmunológico de los bebés para prevenir enfermedades a medida que crecen.
2.- Los perros ayudan a los niños a leer con más confianza
Los niños que están aprendiendo a leer, a menudo sienten vergüenza al hacerlo en voz alta y delante de otras personas. Los beneficios de una mascota influyen en este caso.
Cuando tienen un perro cerca, no tienen ninguno de esos problemas de ansiedad. Ya que en realidad están "leyendo al perro". Y como los perros estarán felices solo por estar cerca del niño, la sensación de confianza resultante tendrá una influencia muy positiva en este sentido.
3.- Los niños con perros tienen menos casos de alergias y asma
Los científicos han descubierto que los niños que crecen alrededor de los perros tienen un 50% menos de probabilidades de desarrollar alergias y asma que los que crecen sin un perro.
Esto se atribuye nuevamente al hecho de que un niño que crece alrededor de un perro tendrá un sistema inmunológico mucho más resistente. Y este siempre será uno de los beneficios de una mascota.
4.- Los dueños de perros tienen el corazón más sano
La convivencia con un perro se ha relacionado con una mayor salud cardiovascular. Puede ser porque estar cerca de un perro puede reducir el estrés, la presión arterial y el ritmo cardíaco.
5.- Los niños que viven con perros hacen más ejercicio
En esta época, en la que a muchos niños les cuesta salir de la casa, tener un perro obliga en cierta medida a hacerlo.
Los perros son excelentes compañeros para las actividades físicas. Ya sea paseando por el vecindario o disfrutando de un divertido día jugando con pelotas en la calle. Todo esto favorece la salud de los niños que se acostumbran a un estilo de vida más activo.
6.- Los perros hacen maravillas con los niños con autismo
Según un estudio realizado por la Universidad de Montreal, los niveles de hormona del estrés de un niño con un trastorno de autismo se reducen drásticamente cuando se vive con un perro entrenado para ello.
Muchos científicos han trabajado en este tema a lo largo de los años, y aunque todavía hay mucho que descubrir al respecto, nadie puede discutir el hecho de que la "terapia animal" puede ayudar a estos niños de una manera increíble.
7.- Las mascotas de la familia ayudan a la unión entre hermanos
Tener un perro en la casa es muy parecido a tener otro hijo. Esto puede ayudar a los hermanos y hermanas a acercarse más por el amor común que sienten hacia su mascota. Y reducir otros factores como los celos y la rivalidad.
Desde compartir las responsabilidades de pasear y limpiar hasta simplemente jugar con él. Un perro puede acercar mucho a los hermanos.
8.- Los niños que viven con perros tienen menos probabilidades de tener eczema
Según un estudio de la Universidad de Cincinnati (Colegio de Medicina), los niños que viven con perros cuando son pequeños y también tienen alergia a los perros, tienen cuatro veces menos probabilidades de tener eczema.
La lógica detrás de esto. Y es que una alergia leve no dañará a un niño y, sin embargo, tratarla lo hará mucho más resistente a los efectos del eczema.
9.- Los perros ayudan a los niños a ser más educados
Crecer con un perro ayuda a los niños a ser más educados. A controlar sus impulsos y mejorar su autoestima. También les hace ser mucho más amigables. Después de todo, cuando pasean con el perro, es muy probable que otras personas y perros se les acerquen.
Compartir el perro por unos momentos con otros enseña generosidad y paciencia hacia los demás.
10.- Los niños crecen junto a un compañero que les quiere
Los perros siempre están felices de verte cuando llegas a casa. Siempre te querrán y su amor será incondicional. Son el confidente ideal y un gran compañero de juegos. Lo que significa que no hay mejor amigo para un niño que su perro. ¿Quién no querría que un amigo así creciera a su lado?
11.- Los niños que cuidan a las mascotas son más responsables
Tener un perro es un compromiso diario y cuidar de él es una excelente manera de enseñar a los niños la importancia de la fiabilidad y la responsabilidad.
Es importante no dejar que el niño olvide que él es responsable de ciertos comportamientos que hace su perro. Así como de cuidar sus necesidades.
Consejos y trucos
La llegada de un cachorro a la familia es un momento emocionante, lleno de alegría y nuevas responsabilidades. Este nuevo miembro necesita cuidados especiales para adaptarse al entorno, desarrollarse de manera saludable y sentirse seguro. A continuación, destacamos los principales consejos para garantizar una transición tranquila y una convivencia armoniosa.
Con la llegada del frío, es esencial redoblar los cuidados con las mascotas. Al igual que los humanos, los perros, gatos y otros animales pueden sentir los efectos de las bajas temperaturas, especialmente si no están adecuadamente protegidos. Ya sea un cachorro lleno de energía o un compañero mayor con pasos más lentos, la comodidad y la salud de tu amigo de cuatro patas deben ser una prioridad.
Adoptar una mascota es una decisión que cambia vidas y, como tal, es esencial que esté acompañada de los trámites necesarios para garantizar el bienestar del animal y la tranquilidad del adoptante. No se trata solo de brindarle un hogar a un ser que lo necesita, sino también de cumplir con la normativa y asegurar que todos los documentos estén en regla. Aquí, te explicamos lo esencial que debes considerar.
Productos
Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.
Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.
Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.