Con el avance de las tecnologías, el rescate con perros ya no es como era antes. Este animal siempre es clave en cualquier búsqueda por su habilidad olfativa, que el hombre no tiene. Se constata que el perro cuenta con unas 250 millones de células olfativas frente las 5 millones del hombre.
Estas cifras son las que determinan que este animal es el mejor para poder encontrar a personas desaparecidas.
No obstante, y a pesar de sus magníficas cualidades, es la tecnología la que ha hecho que los rescates hayan dado un giro de 360 grados. Concretamente, se trata de los drones. Los perros y los drones son la nueva pareja de moda en los rescates. De modo que al rescate con perros hay que añadir esta nueva tecnología punta.
Los nuevos rescates: Perros apoyados con drones
Los drones, a diferencia de los perros, son mucho más seguros. Seguridad que se plasma en los equipos, en la eficacia de los operativos. Además, un dron por su rapidez y eficacia, reduce el tiempo de la búsqueda y mejora el flujo de información.
Por otra parte, a diferencia del rescate con perros, los drones llegan a lugares de muy difícil acceso para los caninos. El dron es capaz de rastrear en muy poco tiempo áreas amplias, a las que los perros no llegan.
No obstante, los perros son capaces de rastrear una zona como es un bosque de manera mucho más profunda que lo haría un dron. Por tanto, los dos son más que necesarios, si se quiere lograr un rescate efectivo.
Por último, se encuentran los costes de esas operaciones de rescate con drones. Mediante el uso de estos aparatos no tripulados, los costes pueden verse muy reducidos. En las operaciones en las que han sido los helicópteros junto con su tripulación los responsables de la operación, los costes se han visto aumentados.
El caso de Suiza en los rescates
Un claro ejemplo de estos rescates se encuentra en Suiza, por la enorme cantidad de personas que desaparecen cada año. Las cifras hablan de 3.000 a 5.000 personas.
En cuanto al tipo de personas que suelen desaparecer, se constata que son en su mayoría deportistas accidentados, senderistas, niños, personas con demencia o con ideas suicidas.
Debido al gran problema con el que tiene que lidiar este país, existen grandes asociaciones de rescate. La más conocida es la denominada REDOG (Asociación Suiza para Perros de Búsqueda y Rescate). Se trata de la única asociación miembro de la Cruz Roja que busca a personas desaparecidas en el país.
REDOG, junto con la Federación Suiza de Drones Civiles, trabajan por mejorar los rescates cada año. El año pasado fueron 22 misiones. Y desde otoño ya han participado en 12 operativos de búsqueda y rescate. Sorprende que las dos asociaciones trabajen de forma voluntaria en cada uno de las búsquedas y rescates. De forma, que lo hacen por ayudar sin ningún tipo de remuneración económica. Los costes de estas operaciones también son voluntarios, ya que se sufragan con donaciones.
Rescate con perros y drones
El rescate con drones incluye un equipo de especialistas para pilotar este aparato. Se necesita una licencia de la Federación y años de experiencia para poder pilotar uno.
Por su parte, el rescate con perros sigue siendo exactamente el mismo. Se realizan pruebas con guías en las que se pone a los perros en situaciones de búsqueda de un ciclista o un senderista perdidos en el bosque.
Estos entrenamientos de rescate con perros, pueden tener una duración de 3 a 5 años. Y siempre acompañan a su guía, ya que obedecen y siguen cada una de las instrucciones. Un ejemplo es cuando el perro encuentra al desaparecido y tiene que entregar a la guía en su boca una especie de cuerda o bien ladrar.
Tradición y tecnología se juntan en estas operaciones de rescate. Y es precisamente la tecnología, el olfato del perro y la experiencia del hombre combinadas las que hacen de estas misiones de rescate las más eficientes.
Cuidar a un perro de raza peligrosa puede resultar una tarea complicada. Casi todos los perros pueden causar daño y peligro, pero es verdad que hay ciertas razas que son más propensas a mostrar reacciones más peligrosas.
Según la Investigación de la Universidad de Córdoba: los perros son agresivos si reciben una mala educación.
Estas razas deberían ser tratadas en la obediencia socializada y entrenadas para que puedan vivir felices en cualquier lugar.
Cómo se debe cuidar a un perro de raza peligrosa
Aunque los rasgos agresivos se encuentran en la naturaleza de estas razas de perros, la nutrición y la educación y el ejercicio adecuado puede jugar un papel muy importante para convertirlos en compañeros cariñosos y leales.
1.- Rottweiler
Se considera una de las razas de perros más agresivas. De hecho, son popularmente conocidos como “Killer Dog“. El comportamiento cruel de Rottweiler tiene algo que ver con su historia. Se usaron principalmente en el ejército romano, donde acompañaron a los soldados en las operaciones de búsqueda y custodiando sus campamentos. Solían proteger al ganado también.
Rottweiler domina en la naturaleza y es bastante temperamental, razón principal por la que puede estar involucrado en los ataques.
Les gusta trabajar. Se pone nervioso principalmente cuando no hace mucho ejercicio físico y en este caso puede haber peligro de ataque.
Pero puede ser muy protector y leal a su dueño si recibe el entrenamiento adecuado. De hecho, en la actualidad, los Rottweiler debidamente entrenados han demostrado ser bastante buenos con los niños también.
2.- Doberman
El secreto de cuidar a un perro de raza peligrosa como un Doberman es el ejercicio. El Doberman es popular por su fidelidad, inteligencia y capacidad para entrenar durante mucho tiempo. También trabajan en servicios policiales y militares debido a su naturaleza robusta, audaz y leal.
Lo que fundamentalmente necesitan es mantenerse activos haciendo mucho ejercicio. Así crecerán sanos y alegres.
Son más grandes que la mayoría de las otras razas de perros y sus orejas y cola lo hacen parecer más intimidante. Sin embargo, se ha demostrado que es bastante leal a sus dueños y familia y también es excelente para la seguridad en el hogar.
3.- Pitbull
Los PitBull deben ser entrenados para ser amigables desde la infancia. Son mascotas peligrosas que atacan y su agresión no se limita a otros perros. Los Pitbulls a veces matan a otras mascotas y animales domésticos. Se considera una raza de perros peligrosa en el Reino Unido y han sido prohibidos en el país.
Pero, por otra parte, pueden ser obedientes y leales a su dueño si están entrenados adecuadamente.
4.- Pastor alemán
Su sentido y tremendo enfoque en el trabajo le ha convertido en la primera opción para el ejército y la policía en todo el mundo. Protegen a sus seres queridos pero no son tan amigables con los extraños si están entrenados.
El pastor alemán es famoso por los ataques instantáneos.
Sin embargo, hoy en día los pastores alemanes se han convertido en perros domésticos. Todo depende de la forma en que son criados.
Si están acostumbrados al amor familiar desde el nacimiento y están bien entrenados, son los perros más amables y leales del mundo. Al mismo tiempo, resultan ser perros de seguridad muy agradables que le darán tranquilidad a tu hogar.
Claves para cuidar a un perro de raza peligrosa
Los perros pueden resultar peligrosos si no se les trata con cuidado y cariño, especialmente las razas de perros peligrosas.
Lo que hace que un perro sea agresivo son principalmente dos razones:
- Su naturaleza dominante.
- Miedo.
También algunas prácticas humanas comunes pueden tener implicaciones completamente diferentes desde el punto de vista de un perro. Por ejemplo, cuando una persona mira directamente a los ojos de un perro o camina cerca de él o le da palmaditas en la cabeza desde atrás.
A las razas agresivas de perros no les gustan estos actos y lo toman como una señal de ataque y reaccionan inesperadamente.
Se debe dar el entrenamiento adecuado a estas razas desde que son cachorros.
El internamiento en espacios pequeños o mantenerlos atados conduce al aburrimiento y esto puede suponer el ataque a alguien que se acerca. Los perros, a veces, sufren la crueldad de los niños y adultos que les molestan desde una distancia segura. Esto los vuelve agresivos.
Los niños deben mantenerse alejados de estas razas ya que los niños pueden irritar al perro sin intención, lo que puede resultar fatal. Sin embargo, los perros bien entrenados no son una amenaza para los niños.