Pasar al contenido principal

Trucos para que tu perro tome la medicación

Back to overview

Usted está aquí

Un día, tu querida mascota no se encuentra bien. Está malito. Tu perrete está remolón y no quiere cuentas con nadie. Se le cae el pelo. ¡No come! En ese momento paras y decides que es el momento adecuado para ir al veterinario. El profesional atiende a tu perro de maravilla, llega a un diagnóstico y le receta unas medicinas.

 

Sales del veterinario con un alivio enorme. Tu perro se va a recuperar en cuanto empiece a tomar la medicación. Pero, y también de repente, no hay manera de que tu querida mascota se tome la medicación.

 

Es el momento de conocer los mejores trucos para conseguirlo. Para empezar, el primer paso que tienes que dar es que tu mascota favorita se encuentre relajada. Una situación incómoda o de estrés no va a favorecer en nada la administración del medicamento. Si encaras el proceso de medicarle como si no pasara nada, el perro reaccionará de forma favorable.

1.- Comprimidos.

Es la forma más frecuente de suministrar el medicamento a un perro.

Los laboratorios normalmente, intentan hacerlas “apetitosas” esto es, con un sabor rico para tu perro y así, que se las coman ¡del tirón! Hay algunos comprimidos que son como chuches que les encantan…

Pero esto, no siempre se consigue… así que hay que tirar de imaginación para conseguir que se las coman.

Si tu perro es dócil, el veterinario muchas veces puede abrir su boca con una mano y con tu otra mano colocar el comprimido en el interior de su garganta.

Luego cierra la boca y mantiene la presión hasta que de forma natural tu perro trague la pastilla. Con caricias en su garganta hacia abajo le ayudas a tragarse el comprimido.

Otro truco clásico es esconder directamente la pastilla en comida, como un quesito o un trozo de jamón de forma que, como se la comen en un periquete, también se traguen la pastilla.

 

2.- Jarabes, gotas y medicamentos líquidos

Para medicar a tu perro necesitas una jeringa sin aguja. Una vez que tengas la dosis en la jeringa, debes sujetar el hocico de tu perro y le pones la jeringa en un lateral de la mandíbula.

Le suministras la dosis del tirón y mantienes tu mano en su hocico para asegurarte de que se traga el medicamento. Le acaricias al final del proceso y así será más sencilla la siguiente toma.

 

Consejos y trucos

  • Los gatos, con su naturaleza enigmática, poseen formas únicas de expresar su afecto hacia sus humanos. Comprender estas señales no solo fortalece el vínculo con ellos, sino que también nos permite responder adecuadamente a sus necesidades emocionales.

  • Las garrapatas son parásitos externos que representan una amenaza constante para la salud de nuestros perros. Estos pequeños arácnidos pueden transmitir enfermedades graves, como la enfermedad de Lyme y la ehrlichiosis, por lo que la prevención y el tratamiento son esenciales.

  • El celo es una fase natural e importante en la vida de las perras, marcando el inicio de su madurez sexual y capacidad reproductiva. Comprender este proceso es fundamental para garantizar el bienestar de tu compañera de cuatro patas y tomar decisiones informadas sobre su salud.

    Edad del primer celo:

    La edad a la que una perra entra en celo por primera vez varía según la raza y el tamaño. En general, las razas pequeñas tienden a alcanzar la madurez sexual antes, alrededor de los 6 meses, mientras que las razas grandes pueden tardar entre 18 y 24 meses.

  • Cortar las uñas de nuestras mascotas es una tarea esencial para su bienestar, pero también puede convertirse en un desafío si no se realiza correctamente. Muchos dueños evitan hacerlo por miedo a lastimar a su peludo compañero, pero con la información adecuada y un poco de paciencia, este proceso puede ser sencillo y beneficioso tanto para el animal como para su entorno.

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test