Pasar al contenido principal

Cuidado con los oídos de tu perro en verano

Back to overview

Usted está aquí

El verano trae consigo no solo diversión bajo el sol, sino también un aumento en la humedad y el calor, condiciones ideales para el crecimiento de los microorganismos que causan la otitis en perros. Es crucial que prestes atención a sus oídos, especialmente si tiene orejas largas y colgantes, que pueden bloquear la circulación normal del aire y fomentar infecciones.

¿Qué es la otitis en los perros?

La otitis es una inflamación del conducto auditivo que va desde la oreja visible hasta el tímpano. Esta condición es más común en verano debido a la humedad que se acumula tras los baños frecuentes y la exposición al agua. El oído de tu perro se divide en tres partes: el oído externo que ves, el medio que protege de sonidos excesivos, y el interno, esencial para su capacidad de oír y mantener el equilibrio.

Causas comunes de la otitis

Los principales culpables de la otitis son ciertos tipos de bacterias y hongos que aparecen con el calor y la humedad del verano. Además, elementos como las espigas de algunas plantas pueden engancharse en las orejas de tu perro durante los paseos por el campo y causar infecciones graves si penetran en los conductos auditivos.

Síntomas a observar

Cuando asees a tu perro, es importante que revises sus oídos en busca de signos de infección. Un oído sano debe ser de color rosa pálido y no emitir mal olor. La presencia de cera en exceso, un olor desagradable o signos de inflamación son claros indicativos de que algo no va bien. Si tu perro se rasca las orejas más de lo normal o sacude la cabeza frecuentemente, podría estar indicando molestias en esta zona.

¿Cómo proteger los oídos de tu perro en verano?

Seca bien los oídos después de cada baño: Asegúrate de secar con cuidado el interior de los oídos de tu perro después de nadar o bañarlo para evitar la acumulación de humedad.

  • Revisa regularmente: Aprovecha los momentos de aseo para comprobar que no haya acumulación de suciedad o signos de infección. Esto te permitirá actuar rápidamente si algo no parece estar bien.

  • Mantenimiento preventivo: Consulta a tu veterinario sobre limpiadores especiales para oídos y considera usarlos regularmente como medida preventiva, especialmente si tu perro tiene orejas grandes y colgantes.

  • Visitas al veterinario: Ante las primeras señales de otitis, es esencial una visita al veterinario para evitar complicaciones mayores. Un tratamiento temprano puede hacer una gran diferencia.

  • Cuidar los oídos de tu perro durante el verano no solo contribuye a su bienestar general, sino que también te permite disfrutar juntos del aire libre con mayor tranquilidad. Tómate un momento para inspeccionar y cuidar sus oídos regularmente; tu perro te lo agradecerá con muchas colas felices.

Recuerda que Otifree ayuda a mantener la higiene de los oídos de tu mascota. Pregunta a tu veterinario por este producto de Vetoquinol. 

www.vetoquinol.es 

 

Consejos y trucos

  • Las garrapatas son parásitos externos que representan una amenaza constante para la salud de nuestros perros. Estos pequeños arácnidos pueden transmitir enfermedades graves, como la enfermedad de Lyme y la ehrlichiosis, por lo que la prevención y el tratamiento son esenciales.

  • El celo es una fase natural e importante en la vida de las perras, marcando el inicio de su madurez sexual y capacidad reproductiva. Comprender este proceso es fundamental para garantizar el bienestar de tu compañera de cuatro patas y tomar decisiones informadas sobre su salud.

    Edad del primer celo:

    La edad a la que una perra entra en celo por primera vez varía según la raza y el tamaño. En general, las razas pequeñas tienden a alcanzar la madurez sexual antes, alrededor de los 6 meses, mientras que las razas grandes pueden tardar entre 18 y 24 meses.

  • Cortar las uñas de nuestras mascotas es una tarea esencial para su bienestar, pero también puede convertirse en un desafío si no se realiza correctamente. Muchos dueños evitan hacerlo por miedo a lastimar a su peludo compañero, pero con la información adecuada y un poco de paciencia, este proceso puede ser sencillo y beneficioso tanto para el animal como para su entorno.

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test