Pasar al contenido principal

Cómo saber si tu perro es adulto

Back to overview

Usted está aquí

Saber la edad exacta de tu perro es clave para poder darle los mejores cuidados y la mejor calidad de vida posible.

Cada etapa de la vida de un perro requiere una serie de cuidados y una alimentación específica. 

La edad adulta es la etapa más larga en la vida de un perro. En esta fase el peludo alcanza el tamaño que tendrá el resto de su vida y se definirá su personalidad, alcanzando también su madurez sexual.

Antes de llegar a la edad adulta es importante invertir tiempo con tu perro para crear un vínculo con él y para educarle. Por eso, antes de llegar a la edad adulta, tu perro tiene que haber aprendido las normas que guiarán su comportamiento adulto.

Por otro lado, la edad adulta también requiere una alimentación específica que ayudará a mantener al peludo lo más sano y con la máxima calidad de vida posible.

¿Cuándo es adulto un perro?

El mito de que un año humano equivale a 7 o 9 años es inexacto y no se aplica a todos los perros por igual.

Es incluso más importante saber en qué etapa de la vida se encuentra el peludo que los años que puede tener en comparación a los humanos.

La raza influye directamente en cuándo se supone que alcanzan la edad adulta, ya que cada una se desarrolla de manera distinta.

Lo que sí es cierto es que las hembras dejan de ser cachorros antes que los machos. Hay unos parámetros que indican aproximadamente cuándo un perro ha dejado de ser un cachorro:

-       En razas pequeñas se considera adulto a un perro entre los 9 meses y el año.

-       Los perros de razas medianas son adultos entre el año y año y medio.

-       Las razas grandes no llegan a ser adultos hasta los dos años.

-       En razas gigantes este período se extiende entre los dos años y medio y los tres años.

En conclusión, cuanto más grande sea el perro, más tarda en alcanzar la madurez.

 

Consejos y trucos

  • Los gatos, con su naturaleza enigmática, poseen formas únicas de expresar su afecto hacia sus humanos. Comprender estas señales no solo fortalece el vínculo con ellos, sino que también nos permite responder adecuadamente a sus necesidades emocionales.

  • Las garrapatas son parásitos externos que representan una amenaza constante para la salud de nuestros perros. Estos pequeños arácnidos pueden transmitir enfermedades graves, como la enfermedad de Lyme y la ehrlichiosis, por lo que la prevención y el tratamiento son esenciales.

  • El celo es una fase natural e importante en la vida de las perras, marcando el inicio de su madurez sexual y capacidad reproductiva. Comprender este proceso es fundamental para garantizar el bienestar de tu compañera de cuatro patas y tomar decisiones informadas sobre su salud.

    Edad del primer celo:

    La edad a la que una perra entra en celo por primera vez varía según la raza y el tamaño. En general, las razas pequeñas tienden a alcanzar la madurez sexual antes, alrededor de los 6 meses, mientras que las razas grandes pueden tardar entre 18 y 24 meses.

  • Cortar las uñas de nuestras mascotas es una tarea esencial para su bienestar, pero también puede convertirse en un desafío si no se realiza correctamente. Muchos dueños evitan hacerlo por miedo a lastimar a su peludo compañero, pero con la información adecuada y un poco de paciencia, este proceso puede ser sencillo y beneficioso tanto para el animal como para su entorno.

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test