Pasar al contenido principal

ACOSTUMBRA A TU PERRO A VIAJAR EN COCHE

Back to overview

Usted está aquí

En verano son habituales los grandes desplazamientos por carretera. Bien porque vayamos unos días a nuestro pueblo, o a la playa, donde podremos disfrutar de un merecido descanso, somos mayoría los que pasamos unas cuantas horas metidos dentro de un coche. Y cómo no, en compañía de nuestros amigos peludos.

Para que el viaje le resulte lo más cómodo posible, lo mejor es acostumbrar al perro al coche desde que es cachorro con estos ejercicios:

  • Con el perro relajado y el coche parado, ponle su comida o algún premio dentro del automóvil. Repite durante varios días.
  • A continuación, con él dentro, enciende el motor. Al principio un momento para ir aumentado progresivamente el tiempo. Utiliza para distraerle juguetes que le deberás quitar al apagar el motor.
  • Si se ha portado bien hasta entonces, comienza a moverte, siempre a baja velocidad y evitando exceso de curvas. Si lo tolera bien, prémiale con alguna golosina.
  • Empieza con los desplazamientos más largos, e idealmente hazlos a sitios que le resulten agradables y variados.

Sigue esta pauta, y si en algún momento te parece excitado o inquieto, ve más despacio. Regresa a ejercicios anteriores e insiste en ellos.

Cuando por fin te lances a la carretera recuerda utilizar el material de seguridad adecuado: cinturón y arnés, transportín y barrera de separación. También será buena idea proporcionarle su manta y juguete favoritos. ¡Buen viaje a los dos!

 

Consejos y trucos

  • Las garrapatas son parásitos externos que representan una amenaza constante para la salud de nuestros perros. Estos pequeños arácnidos pueden transmitir enfermedades graves, como la enfermedad de Lyme y la ehrlichiosis, por lo que la prevención y el tratamiento son esenciales.

  • El celo es una fase natural e importante en la vida de las perras, marcando el inicio de su madurez sexual y capacidad reproductiva. Comprender este proceso es fundamental para garantizar el bienestar de tu compañera de cuatro patas y tomar decisiones informadas sobre su salud.

    Edad del primer celo:

    La edad a la que una perra entra en celo por primera vez varía según la raza y el tamaño. En general, las razas pequeñas tienden a alcanzar la madurez sexual antes, alrededor de los 6 meses, mientras que las razas grandes pueden tardar entre 18 y 24 meses.

  • Cortar las uñas de nuestras mascotas es una tarea esencial para su bienestar, pero también puede convertirse en un desafío si no se realiza correctamente. Muchos dueños evitan hacerlo por miedo a lastimar a su peludo compañero, pero con la información adecuada y un poco de paciencia, este proceso puede ser sencillo y beneficioso tanto para el animal como para su entorno.

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

Viajar con perro

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test