Pasar al contenido principal

¿Qué te quiere decir tu perro con la cola?

Back to overview

Usted está aquí

La cola es una de las partes con las que mejor se puede expresar un perro, entenderla bien puede facilitarte mucho la comprensión de muchas de sus conductas. Si te preguntabas qué quiere decir tu perro con la cola, en el artículo de hoy vas a entenderlo mejor que nunca. 

El lenguaje de la cola

Sobre el lenguaje corporal hay una cosa que cualquier experto en conducta te diría: Esto es algo que se interpreta de forma contextual en el mundo animal. 

Es cierto que la mayoría usamos la cola como principal forma de entender el estado de nuestro perro, pero también hay que tener en cuenta el lenguaje corporal que está indicando el resto del cuerpo y el contexto en el que se da. La suma del significado de todos los signos nos llevaría a poder interpretar qué emoción está mostrando el perro. 

Por ejemplo, no sería lo mismo mover la cola y tener las orejas hacia delante con el cuerpo erguido, que mover la cola y tener las orejas hacia atrás y todo el cuerpo encogido. En el segundo caso, la cola tendría un significado totalmente diferente, es por eso que no está bien generalizar sobre lo que un perro quiere expresar. 

Realmente no hay una definición clara y totalmente contrastada científicamente de qué significa cada posición o movimiento de cola en todos los contextos, aunque te daremos algunas pistas para que puedas interpretarlo. 

Tómate estas indicaciones con mucha cautela y recuerda que solo un experto con experiencia y formación en etología podrá interpretar el lenguaje corporal de tu perro. Al final, cada perro es un mundo y debes tener en cuenta que todos se expresan a su propia manera. 

Entiende la función de la cola

Para que puedas comprender mejor qué dice tu perro con la cola, te explicaremos cómo ve él este movimiento. Con esta explicación entenderás mejor la base de todo lo que hace. Al fin y al cabo, el lenguaje del perro está porque les sirve para comunicarse entre ellos, y así es cómo se debe interpretar.

En el mundo del lenguaje canino, las miradas fijas y directas son una fuente de tensiones y conflictos entre perros. El acto de mover la cola no tiene por qué ser un indicador de simple alegría como solíamos creer, sino que va mucho más allá. 

Cuando un perro mueve la cola lo que está haciendo es desviar la atención de posibles miradas directas de otros perros hacia el objeto en movimiento (la cola), evitando la confrontación, el peligro. Esto lo hacen ellos mismos (desviar su propia mirada) cuando quieren comunicar que tienen buenas intenciones. Si el perro no mira a otro directamente, no hay una intención hostil. 

Por tanto, claro que a menudo el acto de mover la cola significará una actitud amistosa, pero a veces ese movimiento podrá ser una señal de nerviosismo e inseguridad, con la intención de desviar la atención de su interlocutor, cuando el perro está en otro tipo de posiciones corporales. 

Siguiendo esta lógica, la cola también tiene en cuenta el mundo olfativo del perro, que es muy importante para ellos: 

Cuando la cola está alzada o escondida, los olores que lo caracterizan y que proceden de su zona trasera huelen más o quedan casi totalmente escondidos. De esta forma, normalmente, un perro que esconde la cola está intentando esconderse, mientras que uno que alza la cola quiere mostrarse más poderosamente o imponerse, expandiendo sus olores alrededor suyo. 

Algo parecido ocurre cuando un perro está concentrado en algún objeto o pretende cazar. Solo está pendiente de algo, no quiere esconderse ni mostrarse. En esos momentos, la cola parece ponerse en línea recta con respecto al cuerpo, lo que aumenta el aerodinamismo y lo prepara para actuar rápidamente. 

Como ves, el perro puede decir muchas cosas con su cola. Todo es cuestión de entender la razón detrás de su lenguaje, ¡verás como no es tan difícil si eres observador con todo lo que tu perro hace!

 

Consejos y trucos

  • Las garrapatas son parásitos externos que representan una amenaza constante para la salud de nuestros perros. Estos pequeños arácnidos pueden transmitir enfermedades graves, como la enfermedad de Lyme y la ehrlichiosis, por lo que la prevención y el tratamiento son esenciales.

  • El celo es una fase natural e importante en la vida de las perras, marcando el inicio de su madurez sexual y capacidad reproductiva. Comprender este proceso es fundamental para garantizar el bienestar de tu compañera de cuatro patas y tomar decisiones informadas sobre su salud.

    Edad del primer celo:

    La edad a la que una perra entra en celo por primera vez varía según la raza y el tamaño. En general, las razas pequeñas tienden a alcanzar la madurez sexual antes, alrededor de los 6 meses, mientras que las razas grandes pueden tardar entre 18 y 24 meses.

  • Cortar las uñas de nuestras mascotas es una tarea esencial para su bienestar, pero también puede convertirse en un desafío si no se realiza correctamente. Muchos dueños evitan hacerlo por miedo a lastimar a su peludo compañero, pero con la información adecuada y un poco de paciencia, este proceso puede ser sencillo y beneficioso tanto para el animal como para su entorno.

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

perro en un campo

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test