Pasar al contenido principal

Mi gato roba comida ¿Qué hago?

Back to overview

Usted está aquí

 

Si te estás preguntando si hay gatos ladrones de comida, la respuesta es afirmativa. Muchos gatos lo hacen y no siempre porque tienen hambre. Robar alimentos para los gatos es similar a cazar. Y su instinto le dice que si hay una oportunidad, la debe aprovechar. De hecho, un gato puede robar comida a otro.

CÓMO EVITAR LOS LADRONES DE COMIDA

Estos son algunos consejos para evitar que tu gato robe comida:

1.- NO DEJES QUE TU GATO SE SALGA CON LA SUYA

Si su gato te pide comida cuando estás comiendo, no te rindas. Si se la empiezas a dar, te la pedirá siempre. Seguramente un día tras otro.

2.- MANTÉN LA COMIDA LEJOS

No dejes recipientes abiertos en el mostrador de tu cocina. E intenta no dejar las comidas preparadas solas sobre la mesa.

Tampoco dejes la comida en un lugar al que tu gato pueda tener acceso. Es conveniente no tentar su instinto cazador.

3.- INCREMENTA LA ACTIVIDAD DE TU GATO

Es realmente cierto que la comida siempre tiene algo que ver con el instinto natural de tu gato para cazar. Si eres capaz de frenar esa energía jugando, estarás muy cerca de evitar a los gatos ladrones de comida.

El método más efectivo consiste en jugar con tu gato con un algún juguete. Moviéndolo como lo haría una presa real. Deja que tu gato lo atrape y lo muerda de vez en cuando. También debes proporcionar a tu gato suficientes actividades para jugar cuando esté solo.

4.- AUMENTA LA CANTIDAD DE COMIDA DE TU GATO

Igual tu gato tiene hambre y no puede esperar a su comida o cena. La mayoría de las personas alimenta a su gato dos veces al día. Eso, quizá, puede no ser suficiente para evitar a los gatos ladrones de comida. Porque tu gato realmente puede tener hambre durante el día o la noche.

Lo ideal es que comiera tres veces al día pero debes tener en cuenta que, en la naturaleza, un gato puede comer hasta diez veces al día.

Y ¿cómo puedes alimentar a tu gato si estás fuera de casa? Muy fácil. Le das la primera comida antes de irte. La segunda cuando llegues a casa. Y la última comida antes de irte a dormir. Esto quizá te pueda ayudar a que tu gato no robe comida cuando no estés en casa.

5.- DALE LAS COMIDAS A TU GATO JUGANDO

Si tu gato está robando la comida en momentos específicos, por ejemplo, mientras estás cocinando, le puedes dar la comida en ese momento.

6.- ¿FUNCIONARÁ EL CASTIGO?

No, a largo plazo. El castigo sólo será efectivo para detener a los gatos ladrones de comida cuando estés presente. Es decir, tu gato aprenderá a tenerte respeto y a evitarte.

Pero tan pronto como te vayas de donde esté o, simplemente, le des la espalda, las cosas serán diferentes.

Puedes impedir el robo de comida con un ruido repentino o lanzando algo que caiga cerca de él. Pero eso es todo. No lo sigas después. Solo quieres conseguir un cambio en su comportamiento, no castigarlo.

7.- TEN EN CUENTA LA CANTIDAD DE COMIDA QUE LE DAS A TU GATO

¿Realmente le alimentas lo suficiente? Si le alimentas con comida comprada, la mejor manera de saber cuánto debe comer tu gato es revisar las pautas de alimentación recomendadas en el paquete.

Eso sí, recuerda siempre que esos son valores "recomendados" y dependen de las preferencias de tu gato. Ten en cuenta el nivel de actividad y su físico. La única manera de saber si tu gato recibe comida suficiente es comprobarlo por ti mismo. Si ves que tu gato está demasiado flaco aumenta las dosis en su alimentación.

8.- VISITA A UN VETERINARIO

El problema de los gatos ladrones de comida puede ser causado por varios trastornos de la salud. Las más populares son la diabetes y el hipertiroidismo.

Las lombrices también pueden hacer que un gato quiera comer constantemente y robar comida.

Si bien el problema de los gatos ladrones de comida puede ser corregido como un problema de comportamiento, siempre es mejor prevenir. Y recuerda siempre que ante una enfermedad la forma más segura de lograr un tratamiento exitoso es el diagnóstico temprano.

Consejos y trucos

  • Las garrapatas son parásitos externos que representan una amenaza constante para la salud de nuestros perros. Estos pequeños arácnidos pueden transmitir enfermedades graves, como la enfermedad de Lyme y la ehrlichiosis, por lo que la prevención y el tratamiento son esenciales.

  • El celo es una fase natural e importante en la vida de las perras, marcando el inicio de su madurez sexual y capacidad reproductiva. Comprender este proceso es fundamental para garantizar el bienestar de tu compañera de cuatro patas y tomar decisiones informadas sobre su salud.

    Edad del primer celo:

    La edad a la que una perra entra en celo por primera vez varía según la raza y el tamaño. En general, las razas pequeñas tienden a alcanzar la madurez sexual antes, alrededor de los 6 meses, mientras que las razas grandes pueden tardar entre 18 y 24 meses.

  • Cortar las uñas de nuestras mascotas es una tarea esencial para su bienestar, pero también puede convertirse en un desafío si no se realiza correctamente. Muchos dueños evitan hacerlo por miedo a lastimar a su peludo compañero, pero con la información adecuada y un poco de paciencia, este proceso puede ser sencillo y beneficioso tanto para el animal como para su entorno.

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

Gato robando comida

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test