Pasar al contenido principal

La llegada del otoño y tu gato

Back to overview

Usted está aquí

Con la llegada del otoño, la rutina vuelve a la normalidad, los horarios se ajustan y el trabajo se estabiliza. Sin embargo, esta estación también provoca algunos cambios que pueden impactar a nuestros animales de compañía. 

En el caso de los gatos, no hay motivo para preocuparse si entendemos sus diferentes comportamientos, pero es esencial prestar atención a los cambios que ocurren con nuestros compañeros felinos.

El pelo

En otoño, los perros y gatos comienzan a cambiar de pelo, un proceso que ocurre todos los años. Los dueños más experimentados ya conocen bien esta fase. Para ayudar a tu gato a sentirse más cómodo y pasar por esta etapa con tranquilidad, sigue estos consejos:

Cepillado regular: La clave para un pelaje saludable

El cepillado regular es fundamental durante el cambio de pelo de tu gato. No solo elimina el pelo suelto, sino que también estimula la circulación sanguínea en la piel, distribuye los aceites naturales y fortalece los nuevos pelos.

Baños: Menos es más

Aunque el cepillado es la herramienta principal para controlar la caída de pelo, en algunas situaciones el baño puede ser necesario. No obstante, es importante recordar que los gatos tienen excelentes habilidades de autolimpieza y los baños demasiado frecuentes pueden resecar la piel y eliminar los aceites naturales que protegen su pelaje.

Alimentación: El combustible para un pelaje saludable

La alimentación desempeña un papel crucial en la salud de la piel y el pelaje de tu gato. Una dieta equilibrada, rica en nutrientes esenciales, contribuye a un pelaje brillante y saludable. Escoge un pienso formulado específicamente para gatos que contenga todos los nutrientes necesarios.

El ambiente ideal para el cambio de pelaje

Un entorno adecuado puede marcar la diferencia a la hora de manejar el cambio de pelo de tu gato. Al crear un ambiente más propicio, reducirás la cantidad de pelo esparcido por la casa.

El comportamiento

El otoño puede influir en el estado de ánimo de tu gato, aunque de manera distinta a como ocurre en los humanos. Los gatos son animales de hábitos, por lo que los cambios de estación pueden causarles algo de desorientación o incomodidad.

La menor exposición a la luz solar puede provocar una leve depresión estacional, similar a la que experimentan algunas personas, lo que hará que tu gato esté más letárgico y menos interesado en jugar. Además, con las temperaturas más bajas, buscará lugares más cálidos para acurrucarse, pasando más tiempo durmiendo o escondido en sitios calentitos. Cambios en su rutina, como cerrar las ventanas con más frecuencia, también pueden desorientarlo un poco.

El frío

En otoño, es fundamental asegurarse de que tu gato esté protegido del frío. Ofrécele una cama suave con mantas y lugares cálidos y seguros donde pueda calentarse, evitando las corrientes de aire. Para gatos de pelo corto o mayores, puedes considerar ropas y mantas calentitas, pero evita el uso excesivo de calefactores que puedan resecar el ambiente.

Y recuerda que siempre tienes a tu veterinario para cualquier consulta, él es tu mejor aliado. 

 

Consejos y trucos

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

  • Si tu perro ha empezado a toser de forma seca y persistente, como si tuviera algo atascado en la garganta, es posible que esté sufriendo tos de las perreras. Se trata de una enfermedad respiratoria contagiosa que afecta especialmente a perros que han estado en contacto con otros en parques, residencias caninas o competiciones. Aunque suele ser leve, es importante saber cómo reconocerla y qué hacer para que tu mascota se recupere lo antes posible.

  • Las almohadillas plantares son la interfaz de tu perro con el mundo, protegiendo sus patas y amortiguando cada paso que da. Cuidarlas adecuadamente es esencial para garantizar el confort y la salud de tu mascota. A continuación, te explicamos cómo mantener las patas de tu perro suaves, saludables y bien protegidas.

  • El vómito es un síntoma común en los animales de compañía y puede deberse a múltiples causas, desde una simple indisposición alimentaria hasta problemas más serios, como la presencia de parásitos. Es importante entender que el vómito, por sí solo, no constituye un diagnóstico definitivo, sino un signo de alerta que requiere la atención de un veterinario.

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test