Pasar al contenido principal

El espacio ideal de tu gato cachorro

Back to overview

Usted está aquí

La llegada de un nuevo miembro a la familia siempre es motivo de alegría. Si se trata del cachorro de una ascota, adorable y desprotegido, todos estaremos pendientes de que encuentre en casa las condiciones más favorables.

 A continuación te dejamos algunas recomendaciones para adecuar los espacios a la llegada de un gatito:

 

·        Si es posible, que venga con algo de donde proceda y que tenga su olor (la mantita donde dormía, un juguete, etc).

·        Dejarle en una habitación tranquila y sin demasiados recovecos y poner allí todas sus cosas.

·        Facilitarle un escondite que tenga fácil acceso para él y para nosotros y que le sirva también de cama.

·        Darle la misma comida que estaba comiendo.

·        Dejarle que olfatee todo lo que quiera.

·        Dejarle que él decida cuándo y cómo acercarse a nosotros.

·        Intentar que no haya demasiados elementos estresantes cerca (ruidos, ajetreo…).

·        El primer contacto con los miembros de la familia es muy importante que sea positivo. Presentarle miembro por miembro, incluidos otros animales, y cuando esté tranquilo.

·        Escoger un nombre evitando los que inviten al rechazo social y usarlo con ternura y con refuerzos positivos para que lo asocie con él.

·        No dejarlo sólo en casa durante espacios de tiempo prolongados.

Finalmente, como recomendaciones generales, proporcionarle los primeros días buenas experiencias (de ellas dependen una buena sociabilización) y no molestarle demasiado. Recuerda que los gatos son animales independientes y necesitarán encontrar acomodo a tu hogar con sus propios métodos y ritmos. Seguro que seréis muy felices viviendo juntos.

 

Consejos y trucos

  • Las garrapatas son parásitos externos que representan una amenaza constante para la salud de nuestros perros. Estos pequeños arácnidos pueden transmitir enfermedades graves, como la enfermedad de Lyme y la ehrlichiosis, por lo que la prevención y el tratamiento son esenciales.

  • El celo es una fase natural e importante en la vida de las perras, marcando el inicio de su madurez sexual y capacidad reproductiva. Comprender este proceso es fundamental para garantizar el bienestar de tu compañera de cuatro patas y tomar decisiones informadas sobre su salud.

    Edad del primer celo:

    La edad a la que una perra entra en celo por primera vez varía según la raza y el tamaño. En general, las razas pequeñas tienden a alcanzar la madurez sexual antes, alrededor de los 6 meses, mientras que las razas grandes pueden tardar entre 18 y 24 meses.

  • Cortar las uñas de nuestras mascotas es una tarea esencial para su bienestar, pero también puede convertirse en un desafío si no se realiza correctamente. Muchos dueños evitan hacerlo por miedo a lastimar a su peludo compañero, pero con la información adecuada y un poco de paciencia, este proceso puede ser sencillo y beneficioso tanto para el animal como para su entorno.

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test