Pasar al contenido principal

Desparasitación, llega la primavera (perros y gatos)

Back to overview

Usted está aquí

La desparasitación en perros y gatos es un procedimiento fundamental para mantener la salud de nuestras mascotas. Junto con la vacunación, la desparasitación es uno de los procedimientos clave en la prevención de enfermedades y malestar de nuestros compañeros de cuatro patas. 

La llegada de la primavera es un momento clave para realizar la desparasitación de perros y gatos. En esta época del año, aumenta la población de parásitos externos, como pulgas y garrapatas, que pueden transmitir enfermedades a nuestras mascotas y a los humanos. 

Además, con el buen clima, es más probable que los animales pasen tiempo al aire libre, lo que aumenta su exposición a los parásitos. Por lo tanto, es importante desparasitar a los perros y gatos antes de la llegada de la primavera y mantener una rutina regular de desparasitación durante toda la temporada. 

¿Qué tipos de desparasitación existen?

Existen varios tipos de desparasitación para perros y gatos, que se utilizan para tratar diferentes tipos de parásitos internos y externos:

La desparasitación interna

Se enfoca en eliminar los parásitos internos, como vermes redondos, vermes planos  y otros organismos que pueden afectar el sistema digestivo y otros órganos. Para llevar a cabo esta desparasitación, se utilizan diferentes opciones, como gotas o pastillas que se ingieren. Algunas opciones son:

  • Soluciones orales o pastas: son fáciles de administrar, pero deben aplicarse durante varios días consecutivos. Se suelen utilizar en perros y gatos de pequeño tamaño.

  • Pastillas: son muy populares ya que se pueden mezclar fácilmente con la comida de tu mascota. Se recomienda su uso cada tres meses. 

  • Soluciones spot-on (pipetas): si el animal no puede ingerir un medicamento de forma oral, se puede administrar otro tipo de producto que se aplica directamente en la piel del animal

La desparasitación externa

Se enfoca en eliminar los parásitos externos, como pulgas, garrapatas, ácaros y otros organismos que viven en la piel o el pelaje de los animales. Existen varios tipos de productos para la desparasitación externa de perros y gatos, algunos de ellos son:

  • Sprays. Se utilizan sobre todo en perros y gatos de pequeño tamaño para animales infectados. 

  • Collares. Son una opción cómoda y duradera, su duración varía entre 4 y 8 meses dependiendo del tamaño del animal y la marca. 

  • Pipetas. Son otro tipo de producto que se aplica directamente en la piel del animal y su duración es de aproximadamente un mes, con alternativas más duraderas de hasta 13 semanas.

Para las épocas de calor como la primavera y el verano, se recomienda utilizar collares o pipetas y comprimidos. 

La desparasitación preventiva

Esta se realiza para prevenir la infestación de parásitos, y se recomienda para animales que salen al exterior o tienen contacto con otros animales. Se realiza mediante la administración regular de medicamentos preventivos, como tabletas o soluciones tópicas. 

Es importante seguir las instrucciones del veterinario en cuanto a la dosis y la frecuencia de la desparasitación, y utilizar productos seguros y efectivos para la eliminación de parásitos. Con una buena atención y cuidado, podemos ayudar a proteger la salud de nuestras mascotas y prevenir la propagación de enfermedades transmitidas por parásitos. 

 

Consejos y trucos

  • Seguro que en algún momento de tu vida has intentado comunicarte con tu gato emitiendo sonidos similares a su "miau" y casi nunca obtienes respuesta.

  • Viajar con tu mascota puede ser una experiencia maravillosa, pero es importante tener en cuenta algunos aspectos para que tu mascota esté lista para la aventura. Si para los humanos algunas escapadas pueden resultar estresantes, para los animales el estrés es aún mayor, ya que perciben de manera más intensa todo lo que se aleja de su rutina y entorno habitual. 

     

  • La primavera es una época maravillosa para disfrutar al aire libre con nuestras mascotas. Los días se alargan, el clima mejora y los parques se llenan de vida y color.

     

  • La osteoartritis (OA) es una condición común que afecta a los gatos a medida que envejecen y es la afección articular más común en mininos teniendo un gran impacto en su calidad de vida. Los síntomas de la OA en estos animales pueden ser difíciles de detectar, pero es importante estar atento a ellos para ofrecerle a tu gato el mejor tratamiento posible. 

desparasitación primavera

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test