Pasar al contenido principal

¿Cómo saber si tu gato está deshidratado?

Back to overview

Usted está aquí

 

Los gatos son estoicos. No son tan dramáticos como los perros o, incluso, como los seres humanos cuando algo los molesta. Por ello, puede ser difícil saber si tu gato está deshidratado. Y es un problema, porque la deshidratación puede ser muy grave para un gato.

 

La deshidratación es, simplemente, una situación en la que el cuerpo ha agotado todos los líquidos que necesita para llevar a cabo sus funciones básicas. En los gatos esto ocurre cuando:

  • El clima es particularmente caluroso.

  • Después de un brote de vómitos o diarrea.

  • A través de un trastorno metabólico como la enfermedad renal o la diabetes.

  • Debido a un evento traumático.

Los gatos son particularmente susceptibles a deshidratarse porque no tienen un fuerte "impulso" a beber agua como hacen algunos animales. Incluso cuando sus cuerpos lo necesitan.

 

Debido a que son carnívoros de origen natural, están condicionados a obtener la mayor parte de la humedad que consumen a través de los alimentos que consumen. Si el agua no está limpia, no es fácil llegar a ella o no está fácilmente disponible, es probable que los gatos se den por vencidos. Una vez que comienzan los efectos de la deshidratación, se les hace aún más difícil beber.

Signos para saber si tu gato está deshidratado

Los gatos al aire libre son particularmente propensos a deshidratarse. También aquellos que tienen una dieta de comida seca son más propensos a deshidratarse si se les corta el acceso a agua aceptable. 

 

Entonces, ¿cómo puedes saber si tu gato está deshidratado? Aquí tienes algunas de las señales a tener en cuenta:

  • Revisa su piel. El fluido mantiene la piel de tu gato elástica y flexible. Si sospechas que tu gato puede estar deshidratado, pellizca suavemente sobre la piel extra entre los omóplatos. Cuando lo sueltes, la piel debe volver a la normalidad dentro de un segundo o menos. Si no lo hace, es probable que tenga sed.

  • El examen ocular. Los ojos de los gatos bien hidratados se distinguen de los de un gato deshidratado. Si los ojos de tu gato se ven hundidos, apagados o carecen de su enfoque normal, a su cuerpo le puede faltar humedad.

  • Revisión de las encías. Las encías de tu gato son uno de los lugares más fáciles para controlar su salud. Sus encías siempre deben estar rosadas y húmedas, no pegajosas o secas. Si presionas suavemente la encía de tu gato, la mancha blanca hecha por tu dedo debería volver a su color normal dentro de dos segundos o menos... De lo contrario, la deshidratación podría ser la culpable.

  • Mira su caja de tierra. Los gatos deshidratados suelen ser gatos estreñidos. ¿Tu gato ha estado usando el baño menos de lo normal? En lugar de cacas normales, ¿está la caja de arena llena de heces pequeñas y duras? Esos signos y/o la falta de basura húmeda pueden ser indicativos de un problema de hidratación.

Otros síntomas menos específicos, como letargo, una frecuencia cardíaca elevada o baja, y el comportamiento de ocultamiento también pueden mostrar que tu gato no se siente bien.

 

Consejos y trucos

  • La diarrea en perros es un trastorno digestivo común que puede variar en gravedad y duración. Entender sus causas y saber cómo actuar es esencial para mantener la salud de nuestra mascota.

  • Los gatos, con su naturaleza enigmática, poseen formas únicas de expresar su afecto hacia sus humanos. Comprender estas señales no solo fortalece el vínculo con ellos, sino que también nos permite responder adecuadamente a sus necesidades emocionales.

  • Las garrapatas son parásitos externos que representan una amenaza constante para la salud de nuestros perros. Estos pequeños arácnidos pueden transmitir enfermedades graves, como la enfermedad de Lyme y la ehrlichiosis, por lo que la prevención y el tratamiento son esenciales.

  • El celo es una fase natural e importante en la vida de las perras, marcando el inicio de su madurez sexual y capacidad reproductiva. Comprender este proceso es fundamental para garantizar el bienestar de tu compañera de cuatro patas y tomar decisiones informadas sobre su salud.

    Edad del primer celo:

    La edad a la que una perra entra en celo por primera vez varía según la raza y el tamaño. En general, las razas pequeñas tienden a alcanzar la madurez sexual antes, alrededor de los 6 meses, mientras que las razas grandes pueden tardar entre 18 y 24 meses.

¿Cómo saber si tu gato está deshidratado?

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test