La pérdida de un miembro de la familia, ya sea una persona o una mascota, puede afectar profundamente a nuestros animales de compañía. Ellos establecen vínculos emocionales muy fuertes y notan la ausencia de quienes les hacían compañía. Aunque no puedan expresar el dolor como lo hacemos los humanos, los signos de duelo en los animales son reales y merecen atención.
¿Cómo manifiestan el duelo los perros?
Los perros pueden mostrar distintos comportamientos que indican tristeza o duelo, como por ejemplo:
- Pérdida de apetito o rechazo de la comida
- Dormir en exceso o, por el contrario, dificultad para descansar
- Comportamiento más apagado, retraído o aislado
- Búsqueda constante del compañero perdido (husmear, esperar en la puerta, acercarse a sus objetos)
- Agresividad repentina o inseguridad
- Lamido excesivo de ciertas zonas del cuerpo
- Vocalizaciones frecuentes, como gemidos o aullidos
- Falta de interés por juegos o actividades que antes disfrutaba
¿Y los gatos? También sienten la pérdida
Aunque son más discretos y reservados, los gatos también pueden mostrar señales de duelo, entre ellas:
- Maullidos más frecuentes o con un tono diferente al habitual
- Cambios en su higiene: lamerse en exceso o dejar de hacerlo
- Marcar territorio con orina en distintos lugares de la casa
- Dormir en los espacios que solía ocupar el compañero ausente
- Pasar mucho tiempo observando puertas o ventanas
- Falta o aumento repentino del apetito
- Cómo ayudarles en este proceso
Durante esta etapa, es importante prestarles más atención, mantener una rutina estable y ofrecer momentos de juego, cariño y confort. La paciencia es fundamental. Es normal que necesiten tiempo para adaptarse, pero nuestro apoyo les dará seguridad.
Si los síntomas se alargan más de lo esperado o parecen intensificarse, lo recomendable es acudir al veterinario para valorar si hay una afectación mayor o si necesitan ayuda adicional.