Las vacaciones son un momento especial para desconectar, romper con la rutina y crear recuerdos felices en familia. Y eso, por supuesto, también incluye a nuestros perros y gatos. Si estás planeando viajar con tu mascota, una buena preparación es clave para garantizar el bienestar de todos durante el trayecto y la estancia.
1. Revisión
Pide cita con tu veterinario para asegurarte de que todas las vacunas están al día y valorar el estado general de salud de tu mascota. También es importante prevenir enfermedades comunes en ciertas zonas, especialmente aquellas causadas por parásitos como pulgas, garrapatas y mosquitos. Informa al veterinario del destino para adaptar el protocolo antiparasitario.
2. Identificación actualizada
Comprueba que tu perro o gato lleva collar con placa identificativa (nombre y número de contacto) y que el microchip está correctamente registrado y actualizado.
3. Transporte seguro y cómodo
- Para perros: utiliza un transportín o un arnés de seguridad en el coche, asegurándote de que tiene espacio para moverse y tumbarse.
- Para gatos: opta por transportines resistentes, ventilados y confortables.
Antes del viaje largo, haz trayectos cortos de adaptación y recompénsalo para que asocie el transportín con algo positivo.
4. Paradas y buena hidratación
Planifica pausas regulares para que tu compañero estire las patas, beba agua y haga sus necesidades. Puedes aprovechar para jugar un poco y reducir el estrés durante el trayecto.
5. Comida ligera antes del viaje
Mantén su rutina de alimentación, pero ofrece una ración más ligera o algo de comida húmeda antes del viaje para evitar náuseas o molestias. Durante el trayecto, prioriza siempre la hidratación.
6. Alojamiento pet-friendly
Reserva alojamiento que acepte mascotas y confirma de antemano las condiciones (zonas habilitadas para ellos, normas, limpieza). Lleva su manta o juguete favorito para que se sienta más cómodo en el nuevo entorno.
7. Transporte público
Si vas a viajar en tren o autobús, revisa las normas de cada compañía respecto al transporte de animales. Utiliza mantas o juguetes para darle seguridad y reducir el estrés durante el trayecto.
8. Kit básico de primeros auxilios
Prepara una pequeña caja con lo esencial: termómetro, desinfectante, tijeras de punta redonda y cualquier medicación prescrita por tu veterinario. Tenerlo a mano puede marcar la diferencia.
9. Nunca dejes a tu mascota sola en el coche
El interior de un vehículo puede calentarse muy rápido, aumentando el riesgo de golpe de calor. Lleva siempre a tu compañero contigo y vigila cualquier signo de malestar como jadeo excesivo, debilidad o desorientación.
10. Una ayuda para viajes más tranquilos
Si a pesar de todos los preparativos tu perro o gato sigue mostrándose nervioso ante los cambios de ambiente o de rutina, existen productos que pueden ayudarles, como Zylkene, un producto de origen natural que mantiene calmadas a las mascotas sin cambiar su carácter.
Y si no sabes qué cantidad de Zylkene administrar o qué producto de la gama es el adecuado, no te preocupes. La Calculadora Zylkene te dará la información.
Consejo: Con la calculadora Zylkene, puedes indicar la situación que altera a tu mascota y, en función de su peso la calculadora te indica la cantidad a administrar.
👉 Prueba nuestra calculadora Zylkene®:
https://www.vetoquinol.es/calculadora-zylkene
Ante cualquier duda, consulta siempre con tu veterinario.
Zylkene es un alimento complementario.
https://www.vetoquinol.es/
Viajar con nuestras mascotas puede ser una experiencia maravillosa si se hace con seguridad, cariño y una buena planificación. Con los cuidados adecuados, las vacaciones pueden convertirse en un recuerdo inolvidable para toda la familia, también para ellos.