El verano es esa época del año que invita a pasar más tiempo fuera, disfrutar del buen tiempo, de los paseos largos, los chapuzones y las escapadas en la naturaleza. Sin embargo, también implica ciertos riesgos para la salud de nuestros peludos, sobre todo en zonas delicadas como los oídos.
Aunque a menudo pasen desapercibidos, los oídos de los perros necesitan una atención especial en los meses más calurosos del año. El calor, la humedad y el aumento de la actividad al aire libre pueden convertirse en enemigos silenciosos si no se toman algunas precauciones.
¿Por qué es importante cuidar los oídos de tu perro en verano?
Durante esta estación, el riesgo de otitis y otras infecciones aumenta notablemente. Algunos factores que favorecen la aparición de problemas auditivos son:
- El agua que queda dentro del oído tras un baño en la piscina, río o playa.
- El exceso de humedad en perros con orejas largas o caídas, donde la ventilación es más limitada.
- El contacto con arena, polvo, polen o insectos durante los paseos por el campo o la playa.
- Un uso excesivo o inadecuado de productos de limpieza, que pueden alterar el equilibrio natural del canal auditivo.
Si no se detectan a tiempo, estas condiciones pueden provocar dolor, picor, mal olor y, en casos más graves, pérdida de audición.
Consejos para proteger sus oídos este verano
- Limpieza con moderación y productos adecuados. Evita los bastoncillos o cualquier objeto que pueda dañar el canal auditivo. Utiliza productos limpiadores específicos para uso veterinario, aplicados con una gasa suave. La limpieza no debe ser diaria, sino solo cuando sea necesaria o según las recomendaciones del veterinario.
- Secado después del baño. Si tu perro se baña en el mar, un río o la piscina, sécale bien las orejas al salir. La humedad retenida en el interior es el ambiente perfecto para que proliferen bacterias y hongos.
- Revisa sus oídos con frecuencia. Dedica unos segundos tras cada paseo o baño para observar si hay enrojecimiento, suciedad, restos de arena o mal olor. Si notas que tu perro se rasca mucho las orejas, sacude la cabeza con frecuencia o se muestra molesto al tocarlas, consulta con tu veterinario.
- Atención especial si tiene orejas largas. Razas como el Cocker, el Basset Hound o el Labrador tienen más tendencia a acumular humedad y suciedad, por lo que requieren un seguimiento más frecuente.
La prevención es la mejor aliada
Unos oídos limpios y sanos contribuyen al bienestar general de tu mascota. Aprovecha el verano para disfrutar juntos, pero sin olvidar que pequeñas acciones como secar bien sus orejas o revisar su interior pueden marcar la diferencia.
Recuerda que Otifree ayuda a mantener la higiene de los oídos de tu mascota. Pregunta a tu veterinario por este producto de Vetoquinol.
www.vetoquinol.es