La diarrea en perros es un trastorno digestivo común que puede variar en gravedad y duración. Entender sus causas y saber cómo actuar es esencial para mantener la salud de nuestra mascota.

La rigidez articular es uno de los grandes problemas que sufren muchas mascotas. Se produce tras existir un proceso inflamatorio articular y de desgaste lo que lleva a una situación de inmovilidad y dolor.
Este dolor puede llegar a ser realmente molesto para tu mascota, y puede agravarse con factores concretos como el sobrepeso o el frío. Por eso, es importante que tomes algunas medidas cuando observes señales de rigidez articular en tu perro.
Antes de nada es necesario que conozcas las principales causas que provocan esta rigidez articular en los animales. Hay motivos muy diversos pero los principales son los siguientes:
Es una de las causas de la mayor parte de las enfermedades animales, igual que pasa con los seres humanos. Este factor, sin embargo, se agrava si el perro no se ha cuidado lo suficiente a lo largo de su vida.
Lo cierto es que el cartílago de las articulaciones de los perros se va desgastando de manera progresiva según va pasando el tiempo. Por eso, la rigidez articular afecta en mayor medida a los perros mayores. Con todo, esto no es óbice para que haya perros jóvenes que también la puedan sufrir.
Una alimentación poco adecuada provocará, a medio plazo, muchos problemas en cualquier mascota. Uno de ellos es que ganará en peso lo que provoca que las articulaciones sufran más de lo debido y que el cartílago se desgaste más. Por eso, el sobrepeso es un factor que aumenta las posibilidades de que tu mascota tenga rigidez articular.
Algunos perros son más dados a sufrir accidentes a lo largo de su vida. En muchos casos, estos accidentes se quedan en nada pero las secuelas se pueden observar en un mayor desgaste de los cartílagos. Por tanto, si tu perro tiene tendencia a tener traumatismos es posible que, en el futuro, tenga problemas de movilidad provocados por la rigidez articular.
Hay algunas razas que se ha identificado que sufren una mayor tendencia a determinadas enfermedades, entre ellas la rigidez articular. Labradores, pastores alemanes o Golden Retriver son algunas de las razas de perros más propensas a este problema, por ejemplo.
Si un animal padece de rigidez articular es algo que se ve enseguida. Se trata de una enfermedad que no sólo le provoca dolor sino que le impide moverse de la manera habitual. Estos son algunos síntomas que indican que tu mascota padece de rigidez articular:
Es importante que respondas de manera adecuada al identificar dolor articular en tu perro, tratando de aliviar sus dolores y mejorar su calidad de vida. ¿Cómo? Aquí tienes algunas ideas que te pueden servir:
La diarrea en perros es un trastorno digestivo común que puede variar en gravedad y duración. Entender sus causas y saber cómo actuar es esencial para mantener la salud de nuestra mascota.
Los gatos, con su naturaleza enigmática, poseen formas únicas de expresar su afecto hacia sus humanos. Comprender estas señales no solo fortalece el vínculo con ellos, sino que también nos permite responder adecuadamente a sus necesidades emocionales.
Las garrapatas son parásitos externos que representan una amenaza constante para la salud de nuestros perros. Estos pequeños arácnidos pueden transmitir enfermedades graves, como la enfermedad de Lyme y la ehrlichiosis, por lo que la prevención y el tratamiento son esenciales.
El celo es una fase natural e importante en la vida de las perras, marcando el inicio de su madurez sexual y capacidad reproductiva. Comprender este proceso es fundamental para garantizar el bienestar de tu compañera de cuatro patas y tomar decisiones informadas sobre su salud.
La edad a la que una perra entra en celo por primera vez varía según la raza y el tamaño. En general, las razas pequeñas tienden a alcanzar la madurez sexual antes, alrededor de los 6 meses, mientras que las razas grandes pueden tardar entre 18 y 24 meses.
Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.
Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.
Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.
To know more ESP
Test