Pasar al contenido principal

¿Sabes calcular la edad de tus mascotas?

Back to overview

Usted está aquí

Calcular la edad de mascotas no siempre es una tarea sencilla. Depende de muchos factores, como el tamaño del animal. No es lo mismo calcular la edad de un perro pequeño o mediano que uno grande.

No obstante, si no quieres seguir este método de cálculos y números, puedes fijarte en otros aspectos como son los dientes, el pelaje o el tono muscular, entre otros aspectos.

Es importante recalcar que los perros envejecen a una velocidad vertiginosa en los primeros dos años de vida. Esto significa que lo que para ti serían 2 años, para ellos son nada más y nada menos que 15.

Cálculo de la edad de mascotas

1.- Conoce la edad biológica de tu mascota

Para averiguar la edad real de tu perro, debes contar con sus registros. En caso, de haberlo adquirido desde cachorro, ya sabrás la edad de antemano. Conocer la edad de mascotas es necesario para tomar decisiones importantes en su vida.

Los perros al igual que las personas podrán tomar unos alimentos y realizar unas dietas concretas que dependen de la edad. Asimismo, el hecho de saber su edad te ayudará en la decisión de qué momento es el más idóneo para esterilizarlo o castrarlo.

 

2. Investiga las características de tu mascota

Las características que podrás inspeccionar son diversas, desde los dientes al pelaje. Estas son las más importantes:

Los dientes

El estado y condición de los dientes son determinantes a la hora de conocer la edad de mascotas. En el caso de los perros, a los 8 meses ya deberían de contar con todos los dientes de leche y a los 6-7 meses con todos los dientes fijos.

Si tu perro cumple con lo mencionado y luce dientes blancos, es probable que se encuentre en el primer año de vida. Es en los siguientes años cuando esos dientes tienden a ser amarillos por el sarro.

Cuando cumplen los 3 a 5 años, deberás prestar más atención a los dientes, ya que es a partir de los 5 cuando se caen y puede ocurrir alguna inflamación y gingivitis.

El pelaje

Tocando su pelo podrás determinar la edad de tu perro. Los perros más jóvenes tienen un pelaje suave y fino. Los más adultos sin embargo, por tener más años, lo tienen más grueso y graso.

Otro de los indicativos de la edad en el pelaje son las manchas. Cuando un perro se va haciendo mayor le pueden aparecer manchas blancas, principalmente alrededor del hocico.

El tono muscular

Del mismo modo que ocurre en los seres humanos los perros jóvenes tienden a estar más en forma con una mayor musculatura, por los movimientos y niveles de actividad. A los adultos, sin embargo, se les ve más huesudos o gordos por la falta de ejercicio.

Los ojos

Cuánto más joven es tu mascota, más claros y brillantes serán sus ojos. No tendrán mucho lagrimeo ni tampoco secreción. Es en la edad adulta cuando van perdiendo vista y  su visión es más nublada y menos clara.

Estos son algunos de los factores que te ayudarán a determinar la edad de mascotas, pero existen más. Una de ellas, es el cálculo de la edad multiplicando por 7 u otros métodos de medición.

Pero, sin duda, la mejor medición será realizada por el especialista. Esto es, tu veterinario. Este profesional podrá realizar un examen en profundidad de tu mascota con pruebas físicas que pongan en valor la edad de tu mascota.

 

Consejos y trucos

  • Las garrapatas son parásitos externos que representan una amenaza constante para la salud de nuestros perros. Estos pequeños arácnidos pueden transmitir enfermedades graves, como la enfermedad de Lyme y la ehrlichiosis, por lo que la prevención y el tratamiento son esenciales.

  • El celo es una fase natural e importante en la vida de las perras, marcando el inicio de su madurez sexual y capacidad reproductiva. Comprender este proceso es fundamental para garantizar el bienestar de tu compañera de cuatro patas y tomar decisiones informadas sobre su salud.

    Edad del primer celo:

    La edad a la que una perra entra en celo por primera vez varía según la raza y el tamaño. En general, las razas pequeñas tienden a alcanzar la madurez sexual antes, alrededor de los 6 meses, mientras que las razas grandes pueden tardar entre 18 y 24 meses.

  • Cortar las uñas de nuestras mascotas es una tarea esencial para su bienestar, pero también puede convertirse en un desafío si no se realiza correctamente. Muchos dueños evitan hacerlo por miedo a lastimar a su peludo compañero, pero con la información adecuada y un poco de paciencia, este proceso puede ser sencillo y beneficioso tanto para el animal como para su entorno.

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

edad-mascotas

Productos

No results found.

To know more ESP

Test