Pasar al contenido principal

¿Por qué es importante no dar chocolate a los perros?

Back to overview

Usted está aquí

Los perros y el chocolate no se llevan bien: una dosis grande de cacao puede ser mortal. Es importante tener cuidado, especialmente en la época de Navidad y Pascua.

 

 

TEOBROMINA, EL PEOR ENEMIGO DE LOS PERROS

El cacao es una fuente importante de teobromina. Este ingrediente, de la misma familia de la cafeína, estimula el corazón y el sistema nervioso de los perros y una dosis alta puede provocar trastornos en su ritmo cardíaco e incluso una parada cardíaca. Estos son algunos de los síntomas que debes vigilar: diarrea, vómitos, una temperatura anormalmente alta o una presión arterial baja.

1 GRAMO DE CHOCOLATE POR CADA KILO DE PESO DEL PERRO PUEDE SER MORTAL

Cuanto mayor sea la cantidad de chocolate más mortal puede resultar la intoxicación. Si tu perro ingirió más de 1 gramo de teobromina por cada kilo de su peso corporal, es vital que te pongas en contacto con tu veterinario. En otras palabras: el consumo de 10 gramos de chocolate con leche por un perro de 10 kilos es motivo de preocupación. En el caso del chocolate negro, la ingesta de 10 gramos por cada kilo de peso corporal es alarmante. El chocolate negro contiene más sustancias perjudiciales para los perros que el chocolate blanco o el chocolate con leche.

MI PERRO HA COMIDO CHOCOLATE: ¿QUÉ DEBO HACER?

Si crees que tu perro ha comido chocolate, ve a un veterinario en las dos horas siguientes a la ingesta. No existen antídotos contra la teobromina, así que la única solución es provocar el vómito a tu perro, confiando en vaciar su estómago completamente. Nunca intentes por tu cuenta que tu perro vomite porque puede ser peligroso para él.

MANTÉN A TU PERRO ALEJADO DEL CHOCOLATE

Dado que no existe ningún medicamento efectivo para este problema, resulta fundamental que mantengas a tu perro alejado del chocolate. Mantén tus provisiones fuera de su alcance. Por ejemplo, antes de esconder los huevos de Pascua de chocolate de tus hijos, mete a tu perro en su corral de juegos, en su jaula o en otra habitación. Cuando estés seguro de que han encontrado todos los huevos (cuéntalos antes de esconderlos) puedes dejar salir a tu perro.

EL CHOCOLATE NO ES UN PREMIO PARA LOS PERROS

Una vez dicho esto, sigue habiendo peligro. En su entusiasmo, los niños pueden compartir un trozo de chocolate con el perro. No permitas que compartan chocolate explicándoles las razones por las que no hay que dar chocolate a los perros.

LOS AMANTES DE LOS GATOS TAMBIÉN DEBEN TENER PRECAUCIONES 

El chocolate es perjudicial para los perros pero también para los gatos. Normalmente, los gatos son más cuidadosos con la comida y no se dejan tentar fácilmente por un trozo de chocolate. Estate atento especialmente durante periodos de “alto riesgo”, como Pascua y Navidad, sobre todo si tienes hijos o nietos.

 

 

 

Consejos y trucos

  • Las garrapatas son parásitos externos que representan una amenaza constante para la salud de nuestros perros. Estos pequeños arácnidos pueden transmitir enfermedades graves, como la enfermedad de Lyme y la ehrlichiosis, por lo que la prevención y el tratamiento son esenciales.

  • El celo es una fase natural e importante en la vida de las perras, marcando el inicio de su madurez sexual y capacidad reproductiva. Comprender este proceso es fundamental para garantizar el bienestar de tu compañera de cuatro patas y tomar decisiones informadas sobre su salud.

    Edad del primer celo:

    La edad a la que una perra entra en celo por primera vez varía según la raza y el tamaño. En general, las razas pequeñas tienden a alcanzar la madurez sexual antes, alrededor de los 6 meses, mientras que las razas grandes pueden tardar entre 18 y 24 meses.

  • Cortar las uñas de nuestras mascotas es una tarea esencial para su bienestar, pero también puede convertirse en un desafío si no se realiza correctamente. Muchos dueños evitan hacerlo por miedo a lastimar a su peludo compañero, pero con la información adecuada y un poco de paciencia, este proceso puede ser sencillo y beneficioso tanto para el animal como para su entorno.

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

¿Por qué es importante no dar chocolate a los perros?

Productos

No results found.

To know more ESP

Test