Pasar al contenido principal

Cómo bañar a un gato

Back to overview

Usted está aquí

A los gatos, igual que a los perros, se les debe bañar. Es cierto que un gato es mucho más limpio y que muchas veces ellos mismos se acicalan con su lengua.

Sin embargo, los gatos son juguetones por naturaleza. De modo que si ha estado jugando fuera es probable que vuelva a casa muy manchado. En este caso, limpiarse con la lengua no le servirá de nada, lo que necesita es un buen baño.

Aunque pueda parecer sencillo, bañar a un gato requiere sobre todo de mucha paciencia y tiempo. ¿Estás preparado para dar un bañito a tu gato?

 

Recomendaciones para bañar a un gato

1. Debes estar tranquilo

Puede parecer un consejo que no te parezca importante. Lo cierto es que, si tú estás nervioso, el gato tendrá tanto miedo que no será capaz de bañarse. Los gatos son muy listos y lo huelen todo. Relájate, cuando lo hayas hecho, comienza por el principio.

 

2. Acostumbra a tu gato desde pequeño (si es tu caso)

 Es recomendable ir acostumbrando a bañar a tu gato desde pequeño. Piensa que es mucho más fácil que no tenga miedo si se habitúa desde temprana edad. Prepara un recipiente para que le resulte familiar el agua y todo lo que conlleva para su posterior baño.

 

3. Prepara adecuadamente el baño

Preparar correctamente el lugar de baño es esencial. Primeramente, el baño o recipiente debe estar ya con el agua. Esto es importante porque el sonido del agua cayendo a través de un grifo puede asustar a tu felino y puede estresarlo.

●     La temperatura del agua es otro factor importante para que consigas bañar a un gato. Debe estar tibia, de forma que el gato se sienta tranquilo. No debe de tener mucha profundidad, ya que se puede asustar. El agua no le debe de llegar más arriba del cuello, debes preparar un baño para que el gato se siente y pueda estar de pie tranquilo.

●     La alfombra antideslizante es muy necesaria para evitar precisamente que tu gato se deslice. Si al gato le pasa algo en cualquier momento, tendrá miedo y no querrá volver más. Igualmente, es recomendable poner una toallita pequeña para sus patas para que en un momento dado hinque sus uñas y se relaje.

●     Tener todos los productos a mano es mucho más importante de lo que puedas creer. Nunca debes dejar solo a tu gato en la bañera, puede tener miedo y si se asusta escapará. Así que, asegúrate de tener todo lo necesario para lavar a tu gatito a mano: champú, toallas, juguetes para que esté entretenido y relajado, el secador, cepillo…Cepilla al gato antes de bañarle. Así evitarás nudos y que el gato se sienta nervioso.

●     Hay que tener un especial cuidado con las orejas y cuello. En cuanto al champú, es esencial que sea para gatos. Ni se te ocurra usar el champú de humanos para los felinos, pues les puedes crear grandes infecciones. Ten mucho cuidado con que el champú no caiga en los ojos, orejas nariz o boca.

●     El uso de un paño para limpiar su cara: Limpiar la parte de la cara puede ser posiblemente la parte más complicada de bañar a un gato. Si ves que no puedes, utiliza un paño húmedo para su lavado. El gato no se opondrá con las caricias que le vayas dando y el resultado es también bueno.

●     El uso del secador: Secar el pelo de un gato después de bañarlo puede que sea una de las tareas más complejas. A los gatos, al igual que a los perros no les suele gustar el aire del secador, pues les asusta y mucho. Intenta secarlo con aire suave y tibio. Y si se resiste, sécaselo con una toalla y ya se le secará solo.

 

4. Utiliza palabras de cariño

 Como a toda mascota para conseguir bañar a un gato de forma adecuada, el tono y timbre de la voz son determinantes. En cada paso de bañar a un gato, interactúa con el gato y hazlo de forma cariñosa y tranquila. Al final se trata de hacerlo con todo el amor del mundo. Verás cómo, de esta forma, los resultados son mucho mejores.

Como se puede observar bañar a un gato requiere de mucha paciencia y tiempo. Lo más importante es realizar todo el proceso con sutileza y poquito a poco. En el momento en el que tu gato se sienta presionado, no obedecerá. A pesar de todo, y si no consigues bañar a tu gato, existen alternativas como el champú en seco. Si aplicas el producto en un paño y se lo extiendes el gato quedará limpito. 

Consejos y trucos

  • Las garrapatas son parásitos externos que representan una amenaza constante para la salud de nuestros perros. Estos pequeños arácnidos pueden transmitir enfermedades graves, como la enfermedad de Lyme y la ehrlichiosis, por lo que la prevención y el tratamiento son esenciales.

  • El celo es una fase natural e importante en la vida de las perras, marcando el inicio de su madurez sexual y capacidad reproductiva. Comprender este proceso es fundamental para garantizar el bienestar de tu compañera de cuatro patas y tomar decisiones informadas sobre su salud.

    Edad del primer celo:

    La edad a la que una perra entra en celo por primera vez varía según la raza y el tamaño. En general, las razas pequeñas tienden a alcanzar la madurez sexual antes, alrededor de los 6 meses, mientras que las razas grandes pueden tardar entre 18 y 24 meses.

  • Cortar las uñas de nuestras mascotas es una tarea esencial para su bienestar, pero también puede convertirse en un desafío si no se realiza correctamente. Muchos dueños evitan hacerlo por miedo a lastimar a su peludo compañero, pero con la información adecuada y un poco de paciencia, este proceso puede ser sencillo y beneficioso tanto para el animal como para su entorno.

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

bañar-gato

Productos

No results found.

To know more ESP

Test