Pasar al contenido principal

4 claves para mejorar la nutrición de tu mascota

Back to overview

Usted está aquí

Puede que pienses que mejorar la nutrición de una mascota no es posible. Tú le das de comer todo lo que el veterinario te ha recomendado desde que tu compañero de vida era un cachorro. Y ya solo por eso crees que no puedes hacerlo mejor. Pero siempre se puede mejorar.

Cualquiera que haya tenido una mascota, sea un perro, un gato o cualquier otro animal, sabe que se convierte en un miembro más de la familia. Y, por lo tanto, mantenerlos sanos debería ser una prioridad, aunque muchas veces cueste trabajo debido a los premios y mimos extra que reciben tus amigos a veces.

Al tratar de decidir cómo alimentar a tu mascota, las opciones pueden ser infinitas. Sin embargo, existen ciertas pautas que deberías seguir siempre para garantizar que tu amigo está sano y cuida su línea.

Tips para mejorar la nutrición de una mascota

1.- Pon un límite con los snacks

Mejorar la nutrición de una mascota es más complicado para aquellos que tienen un perro por primera vez. Al principio, seguramente te habrás propuesto ser estricto, no le dejarás que se siente en el sofá y no le darás los restos de tu plato.

ero, a medida que pasan los meses, probablemente tu amigo se esté acomodando en tu sofá y se esté comiendo las sobras de tu comida.

Son estos malos hábitos los que debes evitar. Sobre todo porque sin darte cuenta tu mascota podría aumentar de peso y aumentará el riesgo de padecer obesidad.

Pero, además, lo que tú comes no siempre es bueno para el animal, por mucho que creas que le gusta. Siempre que sea posible, procura mantener las comidas regulares y limitar mucho esos premios.

 

2.- Lleva un control de las porciones

Hay algo en lo que la mayoría de las mascotas coinciden. Si por ellos fuera, se pasarían el día comiendo.

Esto quiere decir que está en tus manos controlar cuánto comen y con qué frecuencia. Para ello, debes considerar la actividad de tu mascota, su edad y su tamaño. Así podrás determinar la porción ideal.

Si tu mascota es joven, activa y delgada, puedes permitirte el lujo de proporcionarle porciones algo más grandes. Sin embargo, si es mayor y tiene poca actividad física, deberás controlar más las cantidades.

En caso de que tengas dudas, lo más recomendable es que visites a tu veterinario y él te ayudará a determinar la porción ideal.

 

3.- Un menú variado

¿Crees que tu perro está a gusto comiendo pienso seco todo el día durante todos los días? ¿Y tu gato? ¿Crees que espera impaciente la hora de la comida para degustar lo de siempre?

Añadir algo de variedad al menú puede ser una de las mejores técnicas para mejorar la nutrición de una mascota. Algo de verdura, fruta o carne fría no solo conseguirá que la comida se vuelva más apetecible. Sino que también favorecerá la salud del animal.

No obstante, siempre debes asegurarte de que todo lo que le das a tu mascota le hará bien. Por eso, si tienes dudas, lo mejor es que consultes con tu veterinario para que te aconseje cuáles son los alimentos que puedes darle.

 

4.- Programa los horarios de comida

Lo más recomendable para mejorar la nutrición de una mascota es marcar reglas. Lo mejor es que le des de comer dos veces al día. Aunque lo más recomendable, en este caso, es que cumplas con los mismos horarios durante toda la semana para establecer una rutina sana.

Esto también te permitirá controlar la cantidad que consume tu mascota a lo largo de la jornada. De hecho, si eres de los que deja la comida fuera todo el día para que tu mascota escoja cuándo comer, te resultará mucho más complicado medir la cantidad.

Por último, es interesante contar con suplementos alimenticios como Zylkene que ayuda a calmar los nervios y el estrés en perros y gatos, adaptarse a nuevos entornos o hacer frente a situaciones estresantes, sin provocar somnolencia.

 

Consejos y trucos

  • Las garrapatas son parásitos externos que representan una amenaza constante para la salud de nuestros perros. Estos pequeños arácnidos pueden transmitir enfermedades graves, como la enfermedad de Lyme y la ehrlichiosis, por lo que la prevención y el tratamiento son esenciales.

  • El celo es una fase natural e importante en la vida de las perras, marcando el inicio de su madurez sexual y capacidad reproductiva. Comprender este proceso es fundamental para garantizar el bienestar de tu compañera de cuatro patas y tomar decisiones informadas sobre su salud.

    Edad del primer celo:

    La edad a la que una perra entra en celo por primera vez varía según la raza y el tamaño. En general, las razas pequeñas tienden a alcanzar la madurez sexual antes, alrededor de los 6 meses, mientras que las razas grandes pueden tardar entre 18 y 24 meses.

  • Cortar las uñas de nuestras mascotas es una tarea esencial para su bienestar, pero también puede convertirse en un desafío si no se realiza correctamente. Muchos dueños evitan hacerlo por miedo a lastimar a su peludo compañero, pero con la información adecuada y un poco de paciencia, este proceso puede ser sencillo y beneficioso tanto para el animal como para su entorno.

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

4 claves para mejorar la nutrición de tu mascota

Productos

No results found.

To know more ESP

Test