Pasar al contenido principal

Todo lo que necesitas para viajar con tu mascota

Back to overview

Usted está aquí

Viajar con tu amigo de cuatro patas puede convertirse rápidamente en una pesadilla. Ya seas el feliz propietario de una nueva mascota o tu mascota tenga problemas a la hora de viajar, un viaje en coche puede ser estresante para ambos. Los siguientes consejos pueden resultar útiles para ayudarte a viajar tranquilamente con tu mascota.

EXISTEN DISTINTAS MANERAS DE FACILITAR LOS VIAJES EN COCHE CON TU MASCOTA 

Puedes: 

  • Poner a tu mascota en una jaula que le resulte familiar, a la que esté acostumbrada para dormir cuando tú no estás. La jaula es su casa y ahí se sentirá segura. Recuerda asegurarte de que no se vuelque cuando frenes, puesto que una jaula inestable lo único que hace es generar más ansiedad.

  • Coloca a tu mascota en la parte trasera de tu coche familiar o monovolumen. Instalar una rejilla de seguridad evitará que tu mascota se mueva hacia delante si necesitas frenar bruscamente.

  • Utiliza un cinturón de seguridad diseñado específicamente para perros. Este cinturón reduce considerablemente el riesgo de que tu perro salga herido en caso de accidente o intente moverse por el vehículo.

ALGUNOS CONSEJOS PARA LOS VIAJES

 

  • Siempre que sea posible, evita dar de comer a tu perro antes de viajar. Esto puede ayudar a evitar la sorpresita del vómito. Si ves que tu perro va a gusto en el coche, puedes empezar a darle de comer pequeñas cantidades antes de los viajes e irlas aumentando gradualmente.

  • Recomendamos especialmente que pares cada 2-3 horas de manera que tu perro pueda estirar las patas, moverse y sentirse liberado. Recuerda llevar un bol de agua vacío, una botella de agua potable y bolsas para recoger los excrementos de tu perro.

  • Cuando los perros tienen calor no sudan como lo hacen las personas, sino que liberan su calor jadeando. Puedes instalar parasoles en las ventanas de tu coche (como se hace con los niños) para reducir el calor en el coche.

  • Es importante no dejar nunca a tu mascota en el coche sin supervisión cuando haga calor, ¡aunque esté a la sombra!

 

¡Buen viaje!

 

 

 

Consejos y trucos

  • Los gatos, con su naturaleza enigmática, poseen formas únicas de expresar su afecto hacia sus humanos. Comprender estas señales no solo fortalece el vínculo con ellos, sino que también nos permite responder adecuadamente a sus necesidades emocionales.

  • Las garrapatas son parásitos externos que representan una amenaza constante para la salud de nuestros perros. Estos pequeños arácnidos pueden transmitir enfermedades graves, como la enfermedad de Lyme y la ehrlichiosis, por lo que la prevención y el tratamiento son esenciales.

  • El celo es una fase natural e importante en la vida de las perras, marcando el inicio de su madurez sexual y capacidad reproductiva. Comprender este proceso es fundamental para garantizar el bienestar de tu compañera de cuatro patas y tomar decisiones informadas sobre su salud.

    Edad del primer celo:

    La edad a la que una perra entra en celo por primera vez varía según la raza y el tamaño. En general, las razas pequeñas tienden a alcanzar la madurez sexual antes, alrededor de los 6 meses, mientras que las razas grandes pueden tardar entre 18 y 24 meses.

  • Cortar las uñas de nuestras mascotas es una tarea esencial para su bienestar, pero también puede convertirse en un desafío si no se realiza correctamente. Muchos dueños evitan hacerlo por miedo a lastimar a su peludo compañero, pero con la información adecuada y un poco de paciencia, este proceso puede ser sencillo y beneficioso tanto para el animal como para su entorno.

viajar con tu mascota

Productos

To know more ESP

Test