Al igual que las personas, los perros también sufren estrés. Dormir mal o una mala alimentación pueden ser los causantes de este estado. Pero, ¿sabes cómo calmar los nervios de una mascota en caso de que estés con ella y creas que lo necesite?
En caso de que tu perro sea aún un cachorro y sea más nervioso de lo normal no es un síntoma del que tengas que preocuparte. Por lo general, al pasar el año de edad se irá tranquilizando poco a poco. Pero si ya es adulto y sigue con un elevado nivel de estrés tendrás que aprender cómo calmar los nervios de una mascota.
Sobre todo porque, aunque no lo creas, estos problemas y comportamientos disminuyen su calidad de vida. Y algo que sí habrás notado es que influirá, negativamente, en tu convivencia con tu mascota.
¿Solución? Necesitas ponerte en marcha en cuanto detectes el problema.
¿Sabes cómo calmar los nervios de una mascota?
1.- Los masajes relajan a cualquiera
Sobre todo a los animales. Y existen ciertas pautas para poder dar un masaje en condiciones a tu animal. De hecho, si lo conviertes en rutina, podrás observar cómo tu perro se va calmando poco a poco durante la práctica y se acostumbra a relajarse de manera natural.
Además, un buen masaje forma parte de una rutina más que necesaria. Con él podrás comprobar que tu mascota está bien, que no tiene ningún bulto que no debería o que no sufre dolores en ninguna parte del cuerpo.
Aunque lo mejor de todo es que este momento será vuestro ratito juntos en un ambiente más que relajado.
2.- Si tú no te calmas, difícilmente lo hará tu mascota
Los perros recogen tu propia energía. Si estás nervioso por una situación intenta no transmitirle ese comportamiento a tu perro. Solo empeorará su ansiedad.
Entonces, ¿cómo calmar los nervios de una mascota si ni tú mismo estás calmado? Por suerte, existen ciertos trucos.
En primer lugar, es importante que te mantengas callado y tranquilo cuando te encuentres con él. Y si él también está nervioso, procura mostrarle tu cara más relajada. No te alteres lo más mínimo. También es recomendable que respires lentamente y te muevas despacio, sin gestos bruscos.
3.- Pon distancia de por medio
Si tu mascota se pone demasiado nerviosa cerca de ciertas cosas, personas u otros animales, lo mejor es que pongas distancia de por medio.
De hecho, es una de las mejores tácticas para relajar al animal. ¿Por qué enfrentarlo a algo que le provoca ansiedad si no es aboslutamente necesario?
4.- Manzanilla para perros
Una de las hierbas que sirve tanto para humanos como para animales es la manzanilla. Si aún no sabes cómo calmar los nervios de tu mascota y lo has probado todo, deberías probar también esta técnica.
Es muy posible que el estrés que sufre tu perro se deba a algún problema digestivo. Y la manzanilla es el remedio perfecto. Como consejo, si ves que no le gusta, prueba con un poco de miel.
Otra opción es aprovechar suplementos como Zylkene que ayuda a calmar los nervios y el estrés en perros y gatos.
5.- La música amansa a las fieras
Y no es un mito. Muchos dueños y organizaciones que trabajan con refugios de animales reproducen música clásica con un volumen bajo para tranquilizar a los animales.
Lo mejor es que te sientes con tu mascota en su lugar preferido de la casa, lo acaricies y crees un ambiente tranquilo. Reproduce algo de música y acarícialo mientras acompañas tu respiración con el ritmo de una canción tranquila. Lo relajarás poco a poco.
6.- Evita los juegos activos en casa
Tu mascota necesita entender que el hogar es un espacio tranquilo y relajado. No un sitio donde deba alterarse y jugar y correr sin parar.
Para hacérselo entender, puedes optar por comprar juguetes de inteligencia y dejar las actividades que impliquen saltos y carreras para cuando estés en la calle.
7.- Déjalo que se sienta libre
A veces, la ansiedad en los animales no es más que energía que se necesita gastar. En este sentido, no hay nada mejor que dejar al perro por su cuenta para que se sienta libre y feliz.
Es recomendable que lo lleves a un parque o a un espacio abierto donde puedas tenerlo controlado. Cuando estés ahí, suéltale la correa y déjalo jugar y desahogarse.
No olvides que cuando sometes a un perro a un largo periodo de actividad física vuelve más cansado a casa. De esta manera, se relajará y dormirá mucho mejor.
Cuidar a un perro de raza peligrosa puede resultar una tarea complicada. Casi todos los perros pueden causar daño y peligro, pero es verdad que hay ciertas razas que son más propensas a mostrar reacciones más peligrosas.
Según la Investigación de la Universidad de Córdoba: los perros son agresivos si reciben una mala educación.
Estas razas deberían ser tratadas en la obediencia socializada y entrenadas para que puedan vivir felices en cualquier lugar.
Cómo se debe cuidar a un perro de raza peligrosa
Aunque los rasgos agresivos se encuentran en la naturaleza de estas razas de perros, la nutrición y la educación y el ejercicio adecuado puede jugar un papel muy importante para convertirlos en compañeros cariñosos y leales.
1.- Rottweiler
Se considera una de las razas de perros más agresivas. De hecho, son popularmente conocidos como “Killer Dog“. El comportamiento cruel de Rottweiler tiene algo que ver con su historia. Se usaron principalmente en el ejército romano, donde acompañaron a los soldados en las operaciones de búsqueda y custodiando sus campamentos. Solían proteger al ganado también.
Rottweiler domina en la naturaleza y es bastante temperamental, razón principal por la que puede estar involucrado en los ataques.
Les gusta trabajar. Se pone nervioso principalmente cuando no hace mucho ejercicio físico y en este caso puede haber peligro de ataque.
Pero puede ser muy protector y leal a su dueño si recibe el entrenamiento adecuado. De hecho, en la actualidad, los Rottweiler debidamente entrenados han demostrado ser bastante buenos con los niños también.
2.- Doberman
El secreto de cuidar a un perro de raza peligrosa como un Doberman es el ejercicio. El Doberman es popular por su fidelidad, inteligencia y capacidad para entrenar durante mucho tiempo. También trabajan en servicios policiales y militares debido a su naturaleza robusta, audaz y leal.
Lo que fundamentalmente necesitan es mantenerse activos haciendo mucho ejercicio. Así crecerán sanos y alegres.
Son más grandes que la mayoría de las otras razas de perros y sus orejas y cola lo hacen parecer más intimidante. Sin embargo, se ha demostrado que es bastante leal a sus dueños y familia y también es excelente para la seguridad en el hogar.
3.- Pitbull
Los PitBull deben ser entrenados para ser amigables desde la infancia. Son mascotas peligrosas que atacan y su agresión no se limita a otros perros. Los Pitbulls a veces matan a otras mascotas y animales domésticos. Se considera una raza de perros peligrosa en el Reino Unido y han sido prohibidos en el país.
Pero, por otra parte, pueden ser obedientes y leales a su dueño si están entrenados adecuadamente.
4.- Pastor alemán
Su sentido y tremendo enfoque en el trabajo le ha convertido en la primera opción para el ejército y la policía en todo el mundo. Protegen a sus seres queridos pero no son tan amigables con los extraños si están entrenados.
El pastor alemán es famoso por los ataques instantáneos.
Sin embargo, hoy en día los pastores alemanes se han convertido en perros domésticos. Todo depende de la forma en que son criados.
Si están acostumbrados al amor familiar desde el nacimiento y están bien entrenados, son los perros más amables y leales del mundo. Al mismo tiempo, resultan ser perros de seguridad muy agradables que le darán tranquilidad a tu hogar.
Claves para cuidar a un perro de raza peligrosa
Los perros pueden resultar peligrosos si no se les trata con cuidado y cariño, especialmente las razas de perros peligrosas.
Lo que hace que un perro sea agresivo son principalmente dos razones:
- Su naturaleza dominante.
- Miedo.
También algunas prácticas humanas comunes pueden tener implicaciones completamente diferentes desde el punto de vista de un perro. Por ejemplo, cuando una persona mira directamente a los ojos de un perro o camina cerca de él o le da palmaditas en la cabeza desde atrás.
A las razas agresivas de perros no les gustan estos actos y lo toman como una señal de ataque y reaccionan inesperadamente.
Se debe dar el entrenamiento adecuado a estas razas desde que son cachorros.
El internamiento en espacios pequeños o mantenerlos atados conduce al aburrimiento y esto puede suponer el ataque a alguien que se acerca. Los perros, a veces, sufren la crueldad de los niños y adultos que les molestan desde una distancia segura. Esto los vuelve agresivos.
Los niños deben mantenerse alejados de estas razas ya que los niños pueden irritar al perro sin intención, lo que puede resultar fatal. Sin embargo, los perros bien entrenados no son una amenaza para los niños.