Pasar al contenido principal

10 errores que cometes en la educación de tu perro

Back to overview

Usted está aquí

A la hora de educar a un perro siempre hay aciertos y errores. Las mascotas, al igual que los seres humanos, necesitan de unas pautas para comportarse correctamente.

Los 10 errores al educar a tu perro más comunes

Estos son algunos de los principales errores al educar a tu perro que debes evitar desde ahora:

1.- Utilizar un tono fuerte o autoritario

Gritar o decir las cosas de forma que parezca que tú estés por encima de tu mascota, sólo hará que desobedezca. De nada sirve decir las cosas de mala manera. Tratará de hacer las cosas bien sí, pero con miedo y para evitar conflictos contigo.

Este tipo de educación sólo hará que vuestra relación se rompa cada vez más y no lleguéis a buen puerto.

 

2.- Hacer uso del contacto físico

Al igual que hablar en un tono fuerte no es el método más adecuado de educar a tu perro, tampoco lo es, obligar a realizar una posición que no sale de él.

Debes tener paciencia y esperar a que la realice por sí solo. Y una vez lo haga, estaría bien que lo premiaras. Así entenderá que ésa es la actitud correcta a seguir.

 

3.- Explicar algo con muchas palabras

Otro de los grandes errores al educar a tu perro es pensar que entenderá lo que le dices, aunque ello suponga hacer uso de miles de palabras.

Tu perro no es un humano, así que no entiende nada de tu vocabulario. Puede comprender tu tono de voz y alguna palabra suelta que tenga un significado y sentido para él.

 

4.- Castigarle por pensar que es como tú

No puedes pretender que tu perro actúe como tú. Lo que tú entiendes como un objeto, él lo entiende como algo que morder y jugar.

Aprender a entender la mente de tu perro, te ayudará a acertar más en su educación. No es justo que le castigues por acciones que ni él mismo comprende.

 

5.- No dejarle su espacio al caminar

Los perros necesitan su espacio. De nada sirve llevarle con una correa corta para limitar que se mueva más de lo necesario.

Debes entender que tu perro necesita experimentar, oler su entorno e interactuar con otros perros o personas. Por eso debes evitar tirar mucho de él o la relación y el comportamiento de tu perro se verán muy afectados.

 

6.- Asociar su nombre a acciones negativas

Es de vital importancia que su nombre esté asociado a las cosas buenas. Si, por el contrario, lo relacionas con malos comportamientos y cosas que no debe hacer, empezarás con un mal pie. Recuerda siempre. Su nombre=cosas buenas y positivas.

 

7.- Esperar a que obedezca a la primera

Se trata de otro de los grandes errores al educar a tu perro que debes olvidar desde ya. Un perro no sabe lo que está bien y lo que está mal. Si quieres que lo aprenda, tendrás que tener mucha paciencia y pensar que los resultados llegarán, pero no de primeras.

Por tanto, si observas que no te hace caso y acabas de empezar, no desesperes. Las cosas van poco a poco.

 

8.- Pensar que los perros actúan en venganza

Los perros jamás actúan por venganza o por haber hecho algo mal. Ellos no conocen lo que es esta palabra, a diferencia del ser humano que la conoce de sobra.

Cuando un perro sabe que su comportamiento no fue el adecuado, te mirará con cara de pena. Es para que entiendas que está asustado por tu actitud y que no quiere que la relación entre los dos quede minada.

 

9.- Pensar que quiere dominarte

Es lo último que deberías pensar. Eres tú el que te encargas de su educación, de cuando comer y beber, cuando le paseas o le das los premios y juguetes. El cómo actúe él, sólo depende de ti. La responsabilidad es exclusivamente tuya, así que no imagines lo que no hay.

 

10.- Castigarle tarde y sin sentido

Los perros sólo entienden de acciones inmediatas. Si hace algo mal, y le castigas pasadas las horas, no lo podrá comprender. Si, por el contrario su comportamiento ha sido bueno y quieres premiarle, hazlo de inmediato.

Asimismo, sería importante que reflexionaras sobre los castigos y la razón que te han llevado a hacerlo. Muchas de las veces no es un error de tu perro, sino tuyo.

Estos son 10 de los errores al educar a tu perro que deberás evitar desde ya. Reflexiona sobre cada uno de ellos, y deja que no se repitan de nuevo.

Consejos y trucos

  • Los gatos, con su naturaleza enigmática, poseen formas únicas de expresar su afecto hacia sus humanos. Comprender estas señales no solo fortalece el vínculo con ellos, sino que también nos permite responder adecuadamente a sus necesidades emocionales.

  • Las garrapatas son parásitos externos que representan una amenaza constante para la salud de nuestros perros. Estos pequeños arácnidos pueden transmitir enfermedades graves, como la enfermedad de Lyme y la ehrlichiosis, por lo que la prevención y el tratamiento son esenciales.

  • El celo es una fase natural e importante en la vida de las perras, marcando el inicio de su madurez sexual y capacidad reproductiva. Comprender este proceso es fundamental para garantizar el bienestar de tu compañera de cuatro patas y tomar decisiones informadas sobre su salud.

    Edad del primer celo:

    La edad a la que una perra entra en celo por primera vez varía según la raza y el tamaño. En general, las razas pequeñas tienden a alcanzar la madurez sexual antes, alrededor de los 6 meses, mientras que las razas grandes pueden tardar entre 18 y 24 meses.

  • Cortar las uñas de nuestras mascotas es una tarea esencial para su bienestar, pero también puede convertirse en un desafío si no se realiza correctamente. Muchos dueños evitan hacerlo por miedo a lastimar a su peludo compañero, pero con la información adecuada y un poco de paciencia, este proceso puede ser sencillo y beneficioso tanto para el animal como para su entorno.

educacion-animales

Productos

To know more ESP

Test