En los meses de verano, muchas personas deciden cortar el pelo a sus perros en un intento de hacer más llevaderas las temperaturas más cálidas. ¿Sabías que esto puede ser contraproducente? Te lo contamos todo en el artículo.

Las alergias de mascotas son una de las principales causas por las que se hacen visitas al veterinario.
Como sabes, se generan a partir de algunos alérgicos que hay en el ambiente. Lo que ocurre es que tu mascota los inhala, ingiere o entra en contacto con ellos y dan lugar a reacciones. No obstante, no todos son sensibles a los alérgenos. Pero hay algunos que tienen reacciones de hipersensibilidad que deben ser tratadas.
El polen, varios ingredientes de la comida, la saliva de garrapatas o de pulgas, cualquier sustancia química para la limpieza, alguna fibra textil, los caros o el pollo son algunos de los responsables de alergias de mascotas. Y pueden dar lugar desde irritaciones hasta la muerte.
Por eso es interesante que te mantengas informado.
Hay un gran abanico de opciones para encender las alergias de mascotas. Pero por lo general, éstas dependerán de la vía de contacto:
Las alergias de mascotas suelen verse enseguida en las reacciones que muestra la piel o mediante trastornos digestivos. Pero deberías saber que hay alergias que son más graves y que no se perciben a simple vista, como podrían ser aquellas que afectan al sistema respiratorio
Por eso, toma nota de los síntomas más frecuentes que se perciben tanto a nivel externo como interno:
Los perros que sufren alergia a alguna comida, suelen reaccionar con estos síntomas:
Por lo general, el tratamiento para las alergias de mascotas suele cambiar en función del alérgeno causante de la reacción. Lo más recomendable suele ser evitar los alimentos que han sentado mal, acabar con la presencia de los parásitos que han causado la alergia o intentar evitar los factores ambientales que original este malestar.
Sin embargo, la visita al veterinario es más que obligada, ya que te dará las pautas necesarias para superar la alergia de tu mascota.
Por otra parte, para calmar los efectos de las alergias puedes utilizar diferentes antihistamínicos orales. Y como complemento, el veterinario puede recetarte cremas, champús o diferentes medicamentos antiinflamatorios.
En los meses de verano, muchas personas deciden cortar el pelo a sus perros en un intento de hacer más llevaderas las temperaturas más cálidas. ¿Sabías que esto puede ser contraproducente? Te lo contamos todo en el artículo.
Los gatos son animales curiosos por naturaleza, pero puede suceder que un gato sea desconfiado, sobre todo si el animal ha crecido sin contacto humano o ha tenido malas experiencias.
En este artículo vamos a hablar de algunas especies de gatos para que puedas conocerlas un poco mejor. Los gatos son excelentes mascotas. No hay nada mejor que llegar a casa al final de un duro día y escuchar el ronroneo de una cariñosa bolita de pelo.
Si estás pensando en adoptar un gato, pero no sabes cómo elegir, aquí tienes el ejemplo de las tres especies de gatos más comunes.
Hay muchas personas que piensan que si sus gatos están siempre en casa no es necesario que se desparasiten.
Pensar que tu gato casero no necesita desparasitación porque no sale a la calle es un error y en este artículo vamos a explicaros la importancia de desparasitar a los gatos aunque sean caseros, porque aunque no tengan acceso al exterior, pueden correr riesgos.
To know more ESP
Test