En los meses de verano, muchas personas deciden cortar el pelo a sus perros en un intento de hacer más llevaderas las temperaturas más cálidas. ¿Sabías que esto puede ser contraproducente? Te lo contamos todo en el artículo.

¿Cómo evitar las picaduras en una mascota? Esta es seguramente una de las preguntas que te estarás haciendo ahora que se aproxima el verano.
La llegada del buen tiempo y las altas temperaturas, hacen que el verano también sea la estación de las pulgas, garrapatas y mosquitos. Por tanto, hay que tener especial cuidado en esta época del año.
Después de todo, las picaduras de mosquitos pueden tener consecuencias mortales y también pueden transmitir enfermedades.
Según El Portal de Salud de Madrid, la leishmaniasis es una enfermedad producida por un parásito del género leishmania que se transmite por la picadura de un mosquito.
Tampoco es cuestión de encerrar a tu mascota en una burbuja protectora. Por eso, estas son algunas maneras de cuidar a tu perro y saber cómo evitar las picaduras en una mascota en verano.
No uses repelentes de insectos. Los sprays de insectos para las personas son geniales, pero pueden ser tóxicos para tu mascota. Pueden causar vómitos, convulsiones e irritación de la piel.
Compra productos repelentes de insectos especiales para perros. De esa forma, sabes que son seguros de usar. La mayoría de los productos contra pulgas y garrapatas están formulados para repeler a los mosquitos también.
No ignores los remedios naturales. Si no te gusta utilizar productos químicos, existen muchos remedios naturales para la prevención de mosquitos que funcionan tan bien como los químicos. El aceite de eucalipto de limón es un repelente eficaz que mantiene a raya a los mosquitos.
El aceite de geranio y aceite de soja cuando se mezclan juntos también se puede usar como repelente. Aunque puedes encontrar productos con estos ingredientes en tiendas naturistas, también puedes mezclar estos aceites en tu casa y hacerte tu propio insecticida.
Además de los productos repelentes que pueden ayudar a mantener a tu mascota a salvo de los mosquitos, hay muchas otras cosas que puedes hacer para asegurarte de que los mosquitos no invadan, por ejemplo, tu jardín.
A los mosquitos les gusta el agua estancada porque proporciona el ambiente perfecto para que se reproduzcan.
Por lo tanto, saca cualquier basura que puedas tener en tu casa o jardín. También cualquier cosa que pueda contener agua, ya sean cubos viejos o una piscina para niños utilizada durante el verano, puede convertirse en el caldo de cultivo perfecto para los mosquitos.
Si tienes regaderas, el recipiente de agua de tu mascota u otros artículos con agua fuera, asegúrate de tirar el agua vieja cada dos días más o menos. Esto evitará que los mosquitos pongan huevos en ese agua.
Para las mascotas que duermen en una casa, mantener a los mosquitos lejos de ellas requiere los mismos cuidados que para los humanos.
Sin embargo, si tu mascota duerme en un garaje, en una perrera o al aire libre, deberás tomar medidas especiales para mantener a los insectos alejados.
En estos casos, podrías colocar una puerta o pantallas que no permitan el paso de los mosquitos. También puedes tratar la zona con algún producto químico seguro para mascotas cada pocos días.
Te ayudará también combinar estos cuidados con mantener una buena higiene. Si llegara el caso y fuera necesario lava a tu mascota con un champú que contenga repelentes para mosquitos. Esto reducirá las posibilidades de picaduras.
Como la mayoría de los mosquitos están activos durante la noche, es importante que tengas esto en cuenta.
En los meses de verano, muchas personas deciden cortar el pelo a sus perros en un intento de hacer más llevaderas las temperaturas más cálidas. ¿Sabías que esto puede ser contraproducente? Te lo contamos todo en el artículo.
Los gatos son animales curiosos por naturaleza, pero puede suceder que un gato sea desconfiado, sobre todo si el animal ha crecido sin contacto humano o ha tenido malas experiencias.
En este artículo vamos a hablar de algunas especies de gatos para que puedas conocerlas un poco mejor. Los gatos son excelentes mascotas. No hay nada mejor que llegar a casa al final de un duro día y escuchar el ronroneo de una cariñosa bolita de pelo.
Si estás pensando en adoptar un gato, pero no sabes cómo elegir, aquí tienes el ejemplo de las tres especies de gatos más comunes.
Hay muchas personas que piensan que si sus gatos están siempre en casa no es necesario que se desparasiten.
Pensar que tu gato casero no necesita desparasitación porque no sale a la calle es un error y en este artículo vamos a explicaros la importancia de desparasitar a los gatos aunque sean caseros, porque aunque no tengan acceso al exterior, pueden correr riesgos.
To know more ESP
Test