Viajar con tu perro o gato en coche no es solo cuestión de comodidad, sino de seguridad — tanto para el animal como para todos los ocupantes del vehículo —. En España existe normativa clara al respecto, y no cumplirla puede costar multas importantes, además de poner en riesgo vidas. Este artículo reúne lo esencial que debes saber para que tu mascota viaje protegida, legalmente y con tranquilidad.
Normativa básica y lo que dice la ley
Los animales de compañía tienen el mismo derecho que el resto de ocupantes a ir sujetos cuando viajan en un vehículo. Tener al perro o gato suelto dentro del coche no solo distrae al conductor, puede provocar accidentes al interferir con la conducción o al salir despedido en un frenazo. Además, la ley exige que vayan asegurados mediante dispositivos homologados, reconocidos por normas europeas como la ECE R17 o la DIN 75410-2.
Si no cumples con estas normas, puedes enfrentarte a multas graves. Por ejemplo, llevar una mascota sin sujeción correctamente homologada son 200 euros, mientras que permitir que el animal esté libre dentro del habitáculo puede suponer 500 euros y retirada de puntos del carnet.
Sistemas de sujeción recomendados
Existen distintos métodos que puedes usar para asegurar a tu mascota. Elegir bien depende del tamaño del animal, del coche y del tipo de viaje:
- Arnés de seguridad: ideal para perros. Debe estar bien fijado al vehículo, ya sea mediante cinturón o sistema Isofix. Se recomienda un arnés que tenga doble enganche, ya que los de un solo punto de sujeción pueden fallar, especialmente con perros de más de 20 kg.
- Transportín: método seguro especialmente para animales más pequeños. Si el perro o gato es pequeño, lo mejor es que el transportín vaya en el suelo detrás de los asientos delanteros, o lo más firme posible. En perros grandes, se puede usar en el maletero siempre que esté separado del habitáculo mediante rejilla divisoria firmemente instalada.
- Rejilla divisoria: permite separar espacio de carga (maletero) del habitáculo. Si haces esto, asegúrate de que esté bien apoyada desde el techo hasta el suelo, estable, firme.
Consejos para viajar cómodo y seguro
Tener un sistema de sujeción homologado es imprescindible, pero no lo es todo. Hay varios detalles prácticos que ayudan a que el viaje sea más llevadero y sin sobresaltos:
- Acostumbra a la mascota al uso del arnés o transportín con antelación, reforzando el buen comportamiento con premios o caricias.
- Si tu mascota se marea, visita al veterinario para valorar algún tratamiento previo.
- Antes del viaje, adapta su alimentación: evita cambios bruscos de dieta justo el día del desplazamiento para prevenir malestares digestivos.
- Durante trayectos largos, haz paradas cada dos horas como máximo para que tu mascota pueda estirar patas, beber agua, pasear un poco… siempre con cuidado de que esté sujeta al salir.
- Nunca dejes al animal dentro del coche parado. Las temperaturas pueden subir muy rápido, provocando golpes de calor, mareos o incluso pérdida de conciencia.
Dónde ubicar a tu mascota en el coche
El lugar donde viaja tu gato o perro marca la diferencia:
- Si es transportín para un animal pequeño, lo ideal es colocarlo en el suelo detrás de los asientos delanteros.
- En vehículos con maletero amplio, puedes usar este espacio para animales de tamaño grande, siempre que esté separado por la rejilla y el animal vaya correctamente anclado.
- Evita colocar al animal en el asiento delantero, a menos que el dispositivo de sujeción sea adecuado, firme y no interfiera con la conducción. En esos casos, se debe desconectar el airbag del acompañante si es necesario.
Identificación y documentos
Otro punto importante es que tu mascota esté correctamente identificada y tenga al día sus documentos: chip obligatorio, cartilla sanitaria con vacunas, seguro de responsabilidad civil si corresponde, y licencia administrativa si el animal lo requiere por su categoría. Si tu mascota se altera con los viajes, recuerda que Zylkene puede ayudarla a mantenerse calmada sin cambiar su carácter”. Tienes toda la información en www.zylkene.es