Los gatos, aunque tengan una naturaleza independiente, también necesitan cuidados específicos durante los meses de invierno. Aunque muchos cuentan con un pelaje que los protege, las bajas temperaturas y los cambios de estación pueden afectar su bienestar. A continuación, te ofrecemos consejos prácticos para que tu gato esté cómodo y saludable en esta época del año.
Las respuestas a la pregunta de si sudan los gatos no son tan sencillas. Y es que el sudor del gato es muy diferente del sudor humano y del perro. ¿Sudan los gatos? El sudor es una función corporal poco probable para un felino.
Después de todo, la imagen popular de los gatos se trata de su atractivo esponjoso y peludo, no de una criatura que excreta cubos de sudor. Pero los gatos sí sudan. Aunque no es exactamente como esperabas.
¿Cómo sudan los gatos?
Cuando los gatos sudan, no lo hacen a través de sus axilas, o bien, las partes que unen las patas delanteras y traseras al cuerpo sino a través de sus patas.
A diferencia de los seres humanos, que dependen de las glándulas sudoríparas ecrinas de todo el cuerpo para sudar, son las almohadillas de las patas de un gato las que contienen sus glándulas sudoríparas vitales. Por eso, los gatos sudan por sus patas.
Durante un clima excepcionalmente caluroso, es posible que notes que tu gato deja un pequeño rastro de pequeñas huellas húmedas mientras se pasea tranquilamente. Este es un gato sudando a pleno flujo. Porque la sudoración del gato generalmente ocurre cuando aumenta la temperatura.
También puede ocurrir como una reacción corporal a los momentos de alta ansiedad o gran estrés. Es por eso que, cuando tu gato visita al veterinario y se pone nervioso o está asustado, puede dejar pequeños parches húmedos en la mesa de examen. Y eso no son parches de pis: son gotas de sudor. Ahora, ya ves que cómo sudan los gatos es totalmente diferente a la manera que podrías imaginar.
Además de sudar, ¿de qué otra forma combaten los gatos las altas temperaturas?
La sudoración de los gatos cumple la misma función que cuando las personas y los perros sudan. Y esto es para ayudar a regular la temperatura corporal durante los momentos de calor.
Pero debido a que los gatos sudan a través de sus patas, y que esas patas no representan gran parte del porcentaje del área total de su cuerpo, los felinos complementan los sudores de sus patas con otras tácticas para combatir el calor.
Esta es la razón por la cual los gatos buscan rincones oscuros y lugares con sombra durante el clima cálido y abrasador. Es un instinto que proviene de aprender a combatir el calor de la mejor manera posible.
Si bien habrás bromeado sobre la racha perezosa inherente de los felinos o sobre sus siestas de 18 horas al día, quedarse quietos mientras están en un lugar sombreado o contra un piso de baldosas frescas en realidad significa que no están gastando la energía que contribuiría a elevar su temperatura corporal general. Es una táctica inteligente.
¿Fiebre o sólo calor?
Una temperatura constante por encima de 39 °C es motivo de preocupación en los gatos. Los signos de fiebre incluyen renuencia a moverse, mayor frecuencia de respiración, depresión, anorexia y letargo o apatía.
La hipertermia es simplemente un aumento de la temperatura corporal. Esto puede deberse al aumento de la temperatura exterior, la emoción, el ejercicio u otras causas. No es una fiebre verdadera.
Si no estás seguro de si tu gato realmente tiene fiebre, descansa durante 20 minutos y luego vuelve a verificar la temperatura rectal. Si tu gato está actuando de manera normal, además de jadear, tiene un aumento de la temperatura es probable que sea hipertermia y no una fiebre verdadera. Para evitarlo es aconsejable mantener hábitos saludables para tu mascota, sobre todo en verano.
Consejos y trucos
La llegada de un cachorro a la familia es un momento emocionante, lleno de alegría y nuevas responsabilidades. Este nuevo miembro necesita cuidados especiales para adaptarse al entorno, desarrollarse de manera saludable y sentirse seguro. A continuación, destacamos los principales consejos para garantizar una transición tranquila y una convivencia armoniosa.
Con la llegada del frío, es esencial redoblar los cuidados con las mascotas. Al igual que los humanos, los perros, gatos y otros animales pueden sentir los efectos de las bajas temperaturas, especialmente si no están adecuadamente protegidos. Ya sea un cachorro lleno de energía o un compañero mayor con pasos más lentos, la comodidad y la salud de tu amigo de cuatro patas deben ser una prioridad.
Adoptar una mascota es una decisión que cambia vidas y, como tal, es esencial que esté acompañada de los trámites necesarios para garantizar el bienestar del animal y la tranquilidad del adoptante. No se trata solo de brindarle un hogar a un ser que lo necesita, sino también de cumplir con la normativa y asegurar que todos los documentos estén en regla. Aquí, te explicamos lo esencial que debes considerar.
Productos
Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.
Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.
Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.